LA COMISION EUROPEA PERMITIRA LA COMERCIALIZACION DE COLZA OLEAGINOSA GENETICAMENTE MODIFICADA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea acordó hoy autorizar a la sociedad belga lant Genetic Systems (PGS) la comercialización de colza oleaginosa genéticamente modificada, según informaron fuentes de los Servicios de Medio Ambiente.

Esta decisión fue tomada después de que esta compañía se comprometiera a indicar con claridad en sus etiquetas que las semillas "han sido mejoradas por manipulación genética".

La empresa PGS también se ha comprometido a precisar que estas exigencias de etiquetado podrían ser también aplicadas a los productos derivados de estas semillas. Además, e informará a los importadores de colza de estas modificaciones tanto dentro de la Unión Europea como fuera de ella.

La sociedad PGS ha sido la primera empresa que, de forma voluntaria, ha aceptado el sistema de etiquetado propuesto por la Comisión el pasado 2 de abril para los productos con variaciones biotecnológicas, y que no entrará en vigor hasta el próximo 31 de julio.

La comisaria de Medio Ambiente, Ritt Bjerregaard, envió en abril una carta a las empresas que habían solicitado la comerciaización de este tipo de productos para invitarlas a adoptar voluntariamente el nuevo sistema de etiquetado para los productos genéticamente modificados.

Según fuentes de los servicios medioambientales, prácticamente todas las empresas han dado una respuesta favorable a esta petición.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1997
C