ATENTADO

LA COMISIÓN EUROPEA NO PERMITE QUE EL GOBIERNO RETIRE LAS AYUDAS CONCEDIDAS A NISSAN

- La compañía despedirá a 698 empleados tras recibir créditos estatales en marzo por más de 100 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea no permite que el Gobierno retire las ayudas concedidas a Nissan por llevar a cabo un ERE que supone el despido de 698 trabajadores, pese a que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, dio por supuesto que los préstamos del Plan de Competitividad del automóvil iban a permitir que se mantuviera el empleo.

Así lo explicó hoy a Servimedia un portavoz del Ministerio de Industria, quien señaló que la normativa europea no permite vincular ayudas al mantenimiento del empleo.

La Generalitat de Cataluña acaba de aprobar a Nissan un ERE, sin el acuerdo de los sindicatos, tras ser una de las empresas que recibió una mayor cuantía de ayudas del plan de competitividad del automóvil, unos préstamos que el Gobierno vinculó al mantenimiento del empleo en el sector.

Concretamente, el fabricante japonés recibió préstamos por un valor de 103 millones de euros para sus instalaciones de España.

En el caso de Cataluña, donde llevará a cabo el ERE, la multinacional percibió ayudas por importe de 70,9 millones de euros para un proyecto inversor de 280,2 millones de euros en Barcelona.

Además, la planta de vehículos industriales de Nissan en Ávila recibió ayudas por importe de 23,1 millones para una inversión de 34,6 millones, mientras que el centro de Cantabria se llevó 9,2 millones para un monto inversor de 15 millones de euros.

El pasado 21 de enero, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó, en una rueda de prensa, que no habría ayudas al sector del automóvil para aquellas empresas que pongan en marcha expedientes de regulación de empleo (ERE) extintivos y destacó que el Ministerio iba a apoyar planes de competitividad que se traduzcan en empleo y producción futura.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2009
L