ETA

LA COMISIÓN EUROPEA INVESTIGARÁ SI UTILIZAR INFORMES CLÍNICOS PARA EVALUAR EL USO DEL CATALÁN VIOLA DERECHOS FUNDAMENTALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea anunció hoy que investigará una posible violación de la directiva europea sobre tratamiento de datos personales de 1995 en el uso de informes clínicos, sin conocimiento por parte de los afectados, para la realización de un estudio sobre el uso del catalán apadrinado por la Generalitat de Cataluña.

En respuesta a una pregunta presentada por el vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, la Comisión reclamará a las autoridades españolas que "faciliten información acerca de los hechos mencionados" para verificar si la investigación realizada por la Generalitat de Cataluña cumple las disposiciones de dicha directiva, según informó hoy el Grupo Popular en la Eurocámara en un comunicado.

El eurodiputado popular, quien solicitó que se verificara el cumplimiento de los artículos octavo, undécimo, decimocuarto y decimoctavo de la mencionada directiva, considera que la Comisión Europea debe "tomar cartas en el asunto", al ser el responsable de velar por el cumplimiento de los tratados y del derecho comunitario.

La Comisión Europea confirmó que, según la directiva, "los datos personales relativos a la salud de una persona se consideran datos sensibles que requieren protección especial".

Además, señaló que, en virtud de su artículo octavo, "el tratamiento de datos personales relativos a la salud está sujeto a condiciones especiales" y, en especial, "el consentimiento del interesado, o una legislación nacional que autorice su tratamiento y establezca garantías adecuadas, por ejemplo, en el marco de la prestación de asistencia sanitaria o tratamientos médicos o la gestión de servicios sanitarios, o cuando sea necesario para salvaguardar los intereses vitales del interesado".

La directiva sólo autoriza el uso de datos sensibles "por motivos de interés público importantes y siempre que dispongan las garantías adecuadas", a lo que añade que las autoridades responsables de la protección de datos son las que deben "controlar la legalidad de las actividades de tratamiento de datos desarrolladas en su territorio".

Sobre la base de la información facilitada, la Comisión decidirá "el seguimiento que se haya de dar a esta cuestión", lo que equivale, según los populares, a que el Ejecutivo comunitario se reserva el derecho a, en su caso, denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE si verifica que se ha violado la directiva.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2006
L