LA COMISIÓN EUROPEA DA UN ULTIMÁTUM A MICROSOFT PARA QUE CUMPLA YA LA OBLIGACION DE FACILITAR LA COMPETENCIA
- La UE impondrá un comité para garantizar que la compañía cumple lo establecido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisaria de Competencia de la Comisión Europea, la holandesa Neeli Kroes, ha remitido un nuevo pliego de cargos a la multinacional estadounidense Microsoft advirtiéndole de su intención de obligar a la compañía a cumplir "estrictamente" con las obligaciones que la Comisión le impuso en marzo de 2004 por abusar de su posición dominante en el mercado informático, según pudo saber Servimedia en fuentes comunitarias.
La Comisión obligó a Microsoft a compartir con sus competidores el mínimo de información necesaria para que los servidores que éstos producen puedan entender y operar con los ordenadores que funcionan con el sistema operativo Windows (presente en el 95% del mercado mundial) en condiciones semejantes a las de Microsoft.
También exige a Microsoft permitir que una versión enteramente funcional de Windows pueda ser vendida en el mercado incorporando un "media player" (reproductor de contenidos audiovisuales) distinto del de Microsoft.
Así, otros fabricantes de "media players" tendrán la posibilidad de competir y los consumidores podrán decidir qué "paquete informático" desean adquirir, lo que hasta ahora no era posible puesto que Microsoft vendía Windows incorporando exclusivamente su Windows Media Player.
Finalmente, la decisión establece un mecanismo de control, gestionado por un comité técnico que la Comisión ha de designar y Microsoft sufragar, que permita garantizar el respeto estricto en el cumplimiento de lo establecido por las autoridades de competencia de la UE.
MULTAS
La carta remitida ahora por la Comisaria informa a Microsoft de que, a falta de acuerdo en cómo ha de funcionar el citado comité técnico, la Comisión lo impondrá en base a los poderes que le otorga la citada decisión de 2004.
Esta reciente misiva ha sido precedida de otra (el pasado jueves) del Director general de Competencia, advirtiendo a Microsoft de que la Comisión no excluye imponer multas diarias de hasta el 5% de la facturación diaria de Microsoft (entre 90 y 100 millones de dólares) si esta compañía no procede a facilitar suficiente información técnica a sus competidores sobre cómo interoperar con sus productos en condiciones objetivas y no discriminatorias.
En una sentencia de diciembre pasado, el Tribunal Europeo de Luxemburgo rechazó la petición de Microsoft de que la decisión de la Comisión no se aplique hasta que ese mismo tribunal se pronuncie sobre el fondo del asunto, en base al recurso que la compañía presentó en su día.
Los problemas de Microsoft con la Comisión Europea corren el riesgo de ser "cada día más graves y el coste económico aumentar", según la mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2005
N