LA COMISION EUROPEA CONFIRMA A ESPAÑA ENTRE LOS FUNDADORES DE LA UNION ECONOMICA Y MONETARIA (UEM) EL 1 DE ENERO DE 1999

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea publicó hoy en su informe de convergencia una lista con once países que, a su juicio, reunen las condiciones necesarias para convertirse en estados fundadores de la Unión Económica y Monetaria y aoptar la moneda única, el euro, a partir del 1 de enero del año que viene.

El documento comunitario sitúa a Bélgica, Alemania, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia en el grupo de estados que pueden incorporar el euro a partir de 1999. No obstante, esta es una decisión que habrá de tomarse definitivamente en el Consejo de Ministros de Economía de los Quince, previa consulta al Parlamento Europeo.

Según dicho informe, España está entre los paísesde la Unión Europea que más y mejor cumplen los requisitos, y al igual que los otros diez recomendados, las mejoras registradas en su economía responden a factores estructurales y no coyunturales, por lo que existen ciertas garantías de que el proceso de estabilidad seguirá después de estar en el club del "euro".

En el caso español, la comisión hace especial referencia al esfuerzo realizado en los últimos dieciocho meses para controlar su inflación, y que ninguno de ellos haya rebasado los niveles de eferencia desde el año pasado, lo que da idea de su capacidad para mantener dicho control en el futuro.

Respecto a los déficits, el informe comunitario sobre la convergencia afirma que los proyectos presupuestarios de los estados que formarán parte del euro demuestran que la reducción de los "números rojos" públicos es estructural.

Asimismo, la Comisión destaca que no existen elemento de juicio para temer sorpresas en los mercados financieros, ya que los tipos de interés a largo plazo ofrecen unaimagen estable de los niveles de convergencia alcanzados, al igual que los tipos de cambio de las divisas afectadas por el proceso.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1998
G