LA COMISION EUROPEA APRUEBA INCENTIVOS FISCALES A LA CREACION DE EMPRESAS Y EMPLEO EN CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea aprobó hoy el régimen de ayudas fiscales a Canarias, que contempla el régimen especial para regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.
La conocida como Zona Especial Canaria será de aplicación a sociedades industrales de distribución y servicios, quedando excluido el sector turístico. Significará que el Impuesto de Sociedades se reducirá del 35% normal al 1% para aquellas empresas que se acojan a este proyecto durante tres años y que podrá después moverse en una "horquilla" del 3,5% al 5% hasta el año 2008.
Con este régimen, la UE pretende incentivar la creación de empresas y la creación de empleo. Podrán beneficiarse de esta medida las empresas comunitarias que inviertan en Canarias con la condición de crear omo mínimo cinco empleos e invertir un mínimo de 100.000 euros.
Según las estimaciones del Gobierno español, unas 560 empresas podrían beneficiarse de este nuevo régimen y podrían llegarse a crear alrededor de 2.800 nuevos empleos.
Según la normativa comunitaria aprobada hoy, las empresas que se acojan a estas ventajas habrán de pagar el 5% por el Impuesto de Sociedades si al final del período en que estarán vigentes las ayudas han creado entre 5 y 8 puestos de trabajo, el 4,5% si han creado hast 12 empleos, el 4% para las que creen hasta 20 y el 3,5% para aquellas que tengan al final del período más de 20 empleados.
Las empresas que deseen acogerse a este régimen podrán solicitarlo hasta el 31 de diciembre del 2006, aunque la fecha tope para recibir las ayudas será el 31 de diciembre del 2008. La Hacienda Pública española estima que la aplicación de esta medida supondrá la pérdida de unos 17.000 millones de pesetas de ingreso en concepto de Impuesto de Sociedades, pérdida que los eurodiputads de Coalición Canaria minimizaron en relación a los beneficios que Canarias conseguirá con esta medida.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2000
S