DEPORTES

LA COMISIÓN EUROPEA APOYA EL LANZAMIENTO DE UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LAS CENTRALES ELÉCTRICAS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha mostrado su apoyo al lanzamiento de una nueva plataforma tecnológica que trabaje en el campo de las centrales eléctricas para que éstas reduzcan el nivel de emisión de dióxido de carbono (CO2) y, por lo tanto, abordar el problema del cambio climático.

En un comunicado, la Comisión ha afirmado que este nuevo órgano reunirá a empresas del sector energético, proveedores de equipos, consumidores, instituciones financieras, organismos de regulación, autoridades públicas, investigadores y representantes de la sociedad civil.

Juntos definirán los objetivos y la línea de investigación comunes que eviten que las centrales eléctricas produzcan gases de efecto invernadero nefastos para el clima.

"Gracias a su visión común y a su agenda estratégica de investigación, la plataforma tecnológica detectará y suprimirá los obstáculos a la construcción de dichas centrales eléctricas, sean de orden tecnológico, financiero o reglamentario", señaló la Comisión.

Para ello, se invertirán 70 millones de euros previstos en el programa de investigación comunitaria para el periodo 2002-2006. De esta manera, las empresas y los investigadores europeos podrán situarse en un primer plano mundial en la I+D de estas tecnologías.

La Comisión Europea ha recordado que proyectos similares de investigación, como la búsqueda de fuentes y modos de producción de energías renovables, se están desarrollando simultáneamente.

Además, la Comisión ha explicado que "un acercamiento común garantizará la sostenibilidad y compatibilidad de las actuaciones, favorecerá la disminución de los costes y atraerá a los inversores públicos y privados".

Los objetivos de esta plataforma se enmarcan en el programa de la Comisión Europea destinado a examinar las necesidades del sector energético a medio y largo plazo, y a apoyar la investigación sobre futuras fuentes energéticas.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
D