LA COMISIÓN EUROPEA ADOPTA UNA PROPUESTA DE DIRECTIVA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN FUERA DEL ÁMBITO LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta de directiva contra la discriminación fuera del ámbito laboral por razón de discapacidad, edad, orientación sexual y religión o convicciones, que pretende garantizar la igualdad de trato en el ámbito de la protección social, asistencia sanitaria, educación y el acceso a bienes y servicios comerciales, incluida la vivienda, según informa esta institución a través de su página web.
Si la directiva es aprobada ampliaría a todos los Estados miembros esta protección, que ya existía en algunos de ellos, pero no en otros, cuya legislación solo protege a sus ciudadanos de la discriminación fuera del ámbito laboral cuando es por razón de sexo y de tipo racial.
En el ámbito de la discapacidad, la propuestade la Comisión Europea contempla medidas para la accesibilidad universal, sin embargo tiene en cuenta el principio de "adaptaciones razonables" con el fin de evitar imponer obligaciones desproporcionadas.
Este principio ya se utiliza en la legislación europea en vigor, y tiene en cuenta el tamaño y recursos de las organizaciones, el coste de las adaptaciones, el ciclo de vida de los bienes y servicios que suministran y las ventajas potenciales de una mayor accesibilidad para las personas con discapacidad.
La propuesta de directiva se enmarca en una amplia estrategia contra la discriminación que acaba de adoptar la Comisión Europea, para dar seguimiento al Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades para Todos, celebrado en 2007.
Esta estrategia se plasma en la comunicación "No discriminación e igualdad de oportunidades: un compromiso renovado" que define los ámbitos en los que es preciso avanzar a nivel nacional y comunitario.
Este documento prevé la creación de un grupo de expertos gubernamentales para reforzar el diálogo entre los Estados miembros en el desarrollo de medidas de lucha contra la discriminación.
Según la encuesta Eurobarómetro realizada en la UE los europeos consideran que la discriminación sigue siendo frecuente, en especial por oritentación sexual (un 51% de los encuestados), discapacidad (45%), edad y religión (42%), mientras que un 77% considera necesaria laadopción de legislación para proteger a los ciudadanos fuera del ámbito laboral.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
L