LA COMISIÓN EUROPEA ADMITE FINANCIAR CON FONDOS DE LA UE PROGRAMAS DE AYUDA A JÓVENES INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea admitió hoy que la Junta de Andalucía puede solicitar fondos europeos para programas de ayuda a jóvenes inmigrantes destinados a evitar su exposición a las drogas, la pobreza o la delincuencia cuando traspasan las fronteras de la UE.
La Comisión adoptó esta decisión en respuesta a una interpelación del eurodiputado del PP, Gerardo Galeote, según informó hoy esta formación política.
El comisario europeo de Interior y Justicia, Franco Frattini, afirmó que la UE cuenta con el programa Daphne II destinado a financiar actividades específicas "destinadas a impedir y combatir la violencia contra niños, jóvenes y mujeres y a proteger a las víctimas y a los grupos de riesgo", que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros para el período 2004-2008.
Este programa "apoya colaboraciones transnacionales de organizaciones que trabajan para impedir y combatir la violencia o para ayudar a las víctimas" y cubre "todos los tipos de violencia y todos los aspectos del fenómeno".
Hasta ahora y desde la primera fase del programa que se puso en marcha en 1997 se han financiado cerca de dos centenares de proyectos en favor de niños y jóvenes, gran parte de ellos destinados a inmigrantes, refugiados y minorías étnicas.
"La atención especial prestada a estos grupos particularmente vulnerables ha sido considerable y seguirá siéndolo en el futuro", recalca Frattini en la respuesta al PP.
Por su parte, y en calidad de presidente de la comisión de Política Regional del Parlamento Europeo, Gerardo Galeote, instó a la Junta de Andalucía a presentar proyectos para utilizar dichos fondos y así poder evitar la saturación y el desbordamiento de los centros de acogida para menores inmigrantes, como ha sucedido en Cádiz, o evitar su exclusión social cuando abandonan estos centros.
"Llama la atención que la Junta se queje por falta de medios para atender a estos jóvenes, porque el Gobierno no les nutre de recursos, y que desconozca la existencia de la posibilidad de demandar fondos a la UE", manifestó.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2005
G