LA COMISION EUROPEA ADMITE LA DENUNCIA DE EXPORTADORES ESPAÑOLES CONTRA EL DOBLE PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha admitido a trámite la denuncia presentada por la Asociación de Exportadores Españoles de Productos Farmacéuticos (Aseprofar) contra de la modificación de la Ley del Medicamento, que permite a los laboratorios la imposición de un doble precio de sus medicamentos para tratar de impedir las expotaciones de fármacos desde España.
En un comunicado hecho público hoy, la asociación afirma que la Comisión ha iniciado un procedimiento de infracción contra España por no haberse regulado la normativa sobre importaciones paralelas de medicamentos.
Para Aseprofar, la posibilidad de poner un doble precio a las medicinas es una medida restrictiva de la compentencia, pues busca evitar la libre circulación de mercancías, algo que va en contra del artículo 29 del Tratado de la Unión Europea.
La mdificación de la Ley del Medicamento en su artículo 100.2, referido al sistema de fijación de precios de las especialidades de uso humano, se realizó a finales de 1999 a través de una enmienda introducida por el Grupo Parlamentario Popular al proyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del 2000.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2000
EBJ