LA COMISION EUROPEA ABRE UN PROCEDIMIENTO INVESTIGADOR SOBRE LAS AYUDAS DEL GOBIERNO NAVARRO A UNA EMPRESA DE CERAMICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha abierto un procedimiento para investigar las ayudas públicas concedidas a la empresa navarra Porcelnas del Norte S.A.L. (Ponsal) para determinar si han infringido la normativa de la Unión Europea sobre competencia.

Según un comunicado oficial de la Comisión Europea facilitado a Servimedia, Ponsal, que manufactura y vende piezas de cerámica para mesa y decoración, ha sufrido problemas financieros durante muchos años y, para superar esa situación, elaboró en 1994 un plan de saneamiento que requería una inversión de 3.000 millones de pesetas.

De acuerdo con la información de que dispone la Comisin, el Gobierno de Navarra, para apoyar ese plan de saneamiento, concedió unas elevadas ayudas consistentes en garantías por 1.200 millones de pesetas, un subsidio directo de 100 milones para la creación de empleo y otro por el 20 por cien de la inversión en activos fijos.

Las autoridades españolas alegaron en primera instancia que las subvenciones estaban basadas en planes de ayuda anteriores a la adhesión de España a la Comunidad Europea y que nunca han sido puestos en entredicho por la Comisión.

Estas explicaciones no satisfacieron plenamente a la Comisión Europea, que en abril de 1996 recabó nueva información a las autoridades españolas, quienes dieron cuenta de que Ponsal había presentado expediente de quiebra y renunciado a ayudas públicas equivalentes a 3.100 millones de pesetas.

Sin embargo, la Comisión Europea tiene noticias de que una nueva empresa llamada "Comercial Europea de Porcelanas" ha continuado con las actividades de Ponsal y el Gobierno de Navarra le ha vuelto a dar nuevas audas, razón por la que ha ordenado abrir el procedimiento investigador.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1997
M