LA COMISION DEL ESTATUTO DESOYE LAS CRITICAS DE BARRIONUEVO AL SUPREMO Y CONSIDERA SU ESCRITO UNA MERA "ALEGACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Estatuto del Diputado acordó hoy por unanimidad estimar improcedente pedir al Tribunal Supremo la documentación que el ex ministro José Barrionuevo echa en falta de la petición de su suplicatorio que tramita el Congreso, y a la que tiene que presentar alegaciones antes del próximo día 15.
La Comisión del Estatuto despachó de este modo, tras una reunión de menos de meda hora, el escrito que le envió Barrionuevo el pasado viernes, en el que expresaba su malestar con el Supremo por no haber incluido en la petición de suplicatorio las alegaciones de parte y determinados testimonios hechos ante el juez Baltasar Garzón.
En concreto, el ex ministro considera una "omisión importante" que entre los casi 200 folios que ha enviado el Alto Tribunal al Congreso, no figuren las declaraciones de los ex policías José Amedo y Michel Domínguez ni la del ex secretario general de lossocialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea.
Según el presidente de la comisión, el socialista Alvaro Cuesta, hoy se decidió entender este escrito como una "pura alegación" más de Barrionuevo a la petición de su suplicatorio, y así se adjuntará en el dictamen que la comisión remita en su día al pleno del Congreso.
Recordó que la Comisión del Estatuto no puede pedir nada al Supremo, porque sólo la Mesa del Congreso es la encargada de juzgar si un suplicatorio reúne los requisitos exigibles par su admisión a trámite. "Esta ha entendido que venía con todos los requisitos, y el propio Barrionuevo no plantea ninguna crítica a la Mesa", manifestó el diputado del PSOE.
Cuesta garantizó que el escrito discutido hoy no representa ningún obstáculo a los trabajos de la comisión, ya que en modo alguno altera el plazo fijado para que Barrionuevo presente sus alegaciones, que termina el próximo día 15. En su opinión, Barrionuevo se ha limitado a ejercer su derecho de presentar alegaciones y lo ha hecholegalmente dentro del plazo que tiene para ello.
Luis Ramallo, representante del PP en la Comisión del Estatuto, destacó que se habían considerado no procedentes las sugerencias hechas por Barrionuevo porque todos los grupos entienden que "el suplicatorio está bien tramitado".
Ramallo reiteró su opinión de que con este escrito, Barrionuevo intenta abrir "un proceso penal paralelo" en el Congreso con "alegaciones al goteo", "judicializando" la tramitación del suplicatorio y "tratando de preparar alos diputados de su grupo para que voten no al suplicatorio".
Jordi Casas, de CiU, lamentó que con el cruce de valoraciones y acusaciones sobre el escrito de Barrionuevo, se esté "desvirtuando" la tramitación del suplicatorio, que en modo alguno, recordó, servirá para decir si el ex ministro del Interior es culpable o no por el "caso GAL".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
JRN