LA COMISION ESPAÑOLA QUE GESTIONA EL VIJE A NUESTRO PAIS DE 1200 CIUDADANOS DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIA SE ENCUENTRA YA EN LA ZONA

MADRID
SERVIMEDIA

Una comisión española presidida por Ramón Muñagorri, presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), se encuentra ya en la antigua Yugoslavia para seleccionar, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entre 1.000 y 1.200 personas, entre niños y adultos, que puedan venir a España como desplazados por un máximo de seis eses.

Según informó a Servimedia la secretaria general de la CEAR, María Jesús Arsuaga, los enviados partieron en un vuelo a las 7,00 horas de hoy y volverán a nuestro país previsiblemente este fin de semana.

La misión humanitaria, que visitará Croacia y distintos puntos del país balcánico, "está negociando con el ACNUR el número de niños que van a salir, desde dónde y el apoyo que Naciones Unidas va a prestar a la salida, porque consideramos que esta operación necesariamente tiene que contar conel apoyo de la ONU para que haya garantías suficientes de que no haya ningún descalabro en el momento de la salida desde Yugoslavia", explicó Arsuaga.

La CEAR y el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) son las organizaciones no gubernamentales (ONG) que coordinan esta operación humanitaria, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

En una carta que están enviando a los miles de personas e instituciones que se han ofrecido a acoger niños o familias, las mencionadas NG les sugieren que canalicen las ofertas a través de las instituciones locales o regionales.

Entre las condiciones que deberán respetar los solicitantes destacan que los grupos familiares de desplazados tendrán prioridad y que queda totalmente descartada la adopción de los niños, que vendrán en grupos de 9 menores acompañados por un adulto, que será un tutor o familiar.

"Es verdad que vamos a favorecer las peticiones de grupo en la medida que consideramos que los niños pueden sentirse mejor si etán relacionados entre ellos, pero vamos a atender también las peticiones invidivuales", señaló Arsuaga. "Si bien vamos a aconsejar a las familias que intenten que estos niños se relacionen entre sí, porque nos parece que mantener esta relación es importante", precisó.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
A