LA COMISION EMPRESARIAL CONTRA EL FUTBOL TELEVISADO DE LOS SABADOS INICIARA SU TRABAJO LA PROXIMA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

La comisió empresarial creada el pasado lunes por los empresarios de la hostelería, el comercio y el espectáculo para formar un frente común contra el fútbol televisado de los sábados iniciará su trabajo la próxima semana, según informó a Servimedia Pedro Galindo, presidente de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares.

La comisión está integrada por los presidentes de las distintas asociaciones afectadas: Pedro Galindo (Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares), José Serrano (Asciación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), Pere Llorens (Confederación Española de Comercio), José del Villar (Asociación de Empresarios de Cine) y Alejandro Colubi (Asociación Española de Locales de Teatro).

Los representantes de estas organizaciones, que se reunieron hoy en la sede madrileña de la patronal CEOE para constituir formalmente la citada comisión, acordaron de forma unánime exigir que la emisión de los partidos de fútbol se cambie del sábado al domingo, a ser posible a las nuee de la noche.

La primera misión de la comisión será fijar unos contenidos de actuación, aunque por el momento no emprenderán ningún tipo de movilización conjunta. Además, informará a las Administraciones públicas y a las comunidades con televisión autonómica del perjuicio económico que sufren estos sectores a consecuencia de la emisión de los partidos de fútbol los sábados por la noche.

"El sector de la hostelería no quiere realizar ningún acto de presión hasta que el Parlamento se pronuncie sobe las proposiciones no de ley referentes al problema que presentaron varias fuerzas políticas (PP, IU y CiU)", explicó Galindo.

Los representantes de la hostelería, el comercio y el espectáculo, sectores que agrupan a más de 1 millón de empresarios, recordaron que estas actividades generan el 22 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y dan empleo al 20 por ciento de lapoblación activa.

Según Galindo, las pérdidas que sufren los empresarios ponen en peligro parte de los puestos de trabajo. Slo en la hostelería, las pérdidas superaron el año pasado los 112.000 millones de pesetas, según las estimaciones de los hosteleros.

CODORNIU

La firma comercial Codorniú, especializada en la producción y venta de cava, ha remitido hoy un escrito a la Federación de Hosteleros en el que anuncia que retira su publicidad durante las retransmisiones de los partidos de fútbol de los sábados.

"Sin reparo ninguno, deseo hacerles saber que hemos tomado la decisión de suprimir de la campaña de publicidadque tradicionalmente llevamos a cabo en televisión cualquier tipo de inversión publicitaria en la retransmisiones de los partidos de fútbol de Primera División", señala Codorniú en su escrito.

Codorniú se suma otras empresas que han adoptado ya medidas similares, entre ellas Leche Pascual, Larios, Coca-Cola, Osborne, El Aguila y Mahou.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1995
J