LA COMISION ELECTRICA AUTORIZA LA OPERACION BCH-ENDESA

- La CSEN exige a Fuster garantías de que Fenosa seguirá siendo independiente

- Fernández Ordóñez aseguró a Servimedia quiere evitar mayores concentraciones empresariales en el sector eléctrico

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión del Sistema Eléctrico Nacional (CSEN) autorizó hoy el acuerdo estratgico suscrito por el grupo público Endesa y el Banco Central Hispano (BCH), por el que ambos grupos han decidido unir sus fuerzas para actuar conjuntamente en los sectores energético y de telecomunicaciones.

Según han informado portavoces de la CSEN, el organismo que preside Miguel Angel Fernández Ordóñez autoriza a Endesa a asumir el 50% de la sociedad "holding" que detentará el 15% del capital de Unión Eléctrica Fenosa, ahora repartido entre la compañía que preside Feliciano Fuster y el Central Hispno.

No obstante, el equipo de Fernández Ordóñez condiciona esta autorización al pleno respeto de la independencia operativa de Fenosa, lo que implica que Endesa no podrá nombrar nuevos consejeros en la eléctrica presidida por José María Amusátegui que por su posición y responsabilidades en el grupo estatal, puedan interferir en la citada independencia.

Además, la CSEN exige a Endesa que sus consejeros en Fenosa tengan caracter exclusivo, es decir, que no podrán detentar puestos directivos o partiipar en órganos directivos con funciones ejecutivas en Unión Fenosa.

La autorización de la Comisión Eléctrica hace también referencia a la independencia de gestión que deberá regir entre ambas compañías eléctricas, de acuerdo con los términos que están planteados en la Ley de Defensa de la Competencia.

Asimimso, el organismo regulador del sector eléctrico advierte a Endesa y el BCH, que las operaciones realizadas por la filial de la primera, Endesar, para desarrollar el acuerdo con el banco debe tenerse escrupulosamente a los términos de la documentación que ambos grupos han remitido a la Comisión.

En este sentido, han señalado los portavoces de la CSEN, sea cual sea la modificación de los términos del acuerdo BCH-Endesa que se desee llevar a cabo, requerirá una nueva autorización de la Comisión Eléctrica.

Todas estas exigencias, según ha declarado a Servimedia el presidente de la CSEN, responden al interés de la Comisión por evitar que prosiga el proceso de concentración empresarial de os últimos años en el sector eléctrico.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1995
G