LA COMISIÓN DE DISCAPACIDAD DEL CONGRESO SE PROPONE ALCANZAR LA IGUALDAD PARA LOS DISCAPACITADOS EN ESTA LEGISLATURA - Una de las primeras comparecencias de esta comisión serála del Cermi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María José Sánchez Rubio, diputada socialista y portavoz de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, que se constituyó hoy, afirmó que espera que "en esta legislatura, que será la de la igualdad entre hombres y mujeres, se consiga también la igualdad para las personas con discapacidad".
Sánchez Rubio, en declaraciones a Servimedia, añadió que "las mujeres con discapacidad tienen que montarse en el primer vagón, ya no podemos perder el tren de la igualdad".
La portavoz de esta nueva Comisión señaló que una de las primeras comparecencias, "sino la primera", será la del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). "Queremos escuchar las demandas de este colectivo, recoger sus esperanzas e inquietudes de cara a esta legislatura", subrayó.
Asimismo, Sánchez Rubio aseguró que desde el Grupo Socialista "profundizaremos en la aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, con una ilusión muy grande, porque a partir de ahora ésta es una comisión permanente, que era una de las aspiraciones del colectivo de las personas con discapacidad".
Asumió la nueva portavoz que la incorporación laboral de las personas con discapacidad "es aún una asignatura pendiente. Vamos a profundizar en el colectivo de mujeres con discapacidad,porque son las que más dificultades tienen".
La comisión para las políticas integrales de la discapacidadestará presidida por el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Jesús Caldera. El vicepresidente primero es el diputado popular Alberto Garre y la vicepresidenta segunda es la socialista María Teresa Villagrasa.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
M