LA COMISION CONTRA LA CELEBRACION DEL QUINTO CENTENARIO ORGANIZA UNA "CUMBRE ALTERNATIVA" A LA DE JEFES DE ESTADO IBEROAMERICANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Contra la Celebración del Quinto Centenaro (CCCQC) ha organizado, para los próximos 10 y 11 de julio en Madrid, una Cumbre Alternativa a la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno prevista para los días 23 y 24 del mismo mes.
La Cumbre Alternativa, con el lema "Las otras voces de América Latina", quiere ser, según sus organizadores, un espacio en el que puedan expresarse voces representativas de sectores populares del continente americano.
Antonio Flórez, portavoz de la CCCQC, dijo hoy en rueda de prensa que no han querid hacer una "contracumbre", sino que intentan dar paso a sectores "que no van a estar representados en la cumbre oficial".
La CCCQC ha intentado, según Flórez, traer a una representación geográfica y temáticamente amplia. Los temas que se abordarán serán principalmente los de cultura, mujer, movimientos indígenas y otros movimientos populares.
Entre los asistentes a la cumbre, el portavoz de la CCCQC destacó la presencia del escritor uruguayo Mario Benedetti, de la presidenta de las Madres de la Paza de Mayo, Hebe de Bonafini, y de Aida Cañas, del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN).
La Cumbre Alternativa tendrá dos sedes: Madrid (días 10 y 11) y Coslada (del 4 al 11 de julio), donde se celebrarán conferencias, mesas redondas, exposiciones y representaciones teatrales.
CRITICAS
Flórez dijo que el discurso oficial de la realidad histórica ha sido manipulado y que la forma en que se produjo la conquista y las relaciones que a partir de ella se crearon entre los dos continntes "siguen siendo la base de lo que quiere llamarse nuevo orden internacional".
Los organizadores denunciaron los obstáculos que han encontrado en su labor, tales como amenazas de bomba e intentos de boicotear actos. En abril vieron cómo una subvención de seis millones de pesetas que les había prometido la Comunidad Europea se esfumaba.
"De lo que menos va a tener la cumbre es de revisión histórica. Su objeto no es hacer libros de historia diferentes. Todo se relaciona con los problemas de Amérca Latina en el presente", afirmó Flórez.
La Cumbre Alternativa se enmarca dentro de la campaña "500 años de agresión, 500 años de resistencia, por la emancipación de los pueblos", que se viene desarrollando desde diciembre de 1990, fecha en la que se creó la Coordinadora Estatal de Colectivos Contra el Quinto Centenario (CECCQC).
Diversas organizaciones sindicales, feministas, antirracistas, cristianas de base, ecologistas y antimilitaristas, así como el partido uruguayo Frente Amplio y el Ayuntmiento de Coslada, apoyan esta cumbre.
La CECCQC ha organizado, para el próximo mes de octubre, el "Foro-Encuentro Popular de Puerto Real", que tendrá lugar en esta localidad gaditana.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1992
E