LA COMISION ANTINUCLEAR DE ANDALUCIA SE MANIFESTARA MAÑANA ANTE LA FABRICA DE URANIO DE ANDUJAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Antinuclear de Andalucía ha convocado para mañana, domingo, una marcha hacia la Fábrica de Uranio de Andújar (Jaén), en protesta por la permanencia del vertedero de residuos radioactivos de uranio en la localidad, pese a que el desmantelamiento de la factoría comenzará el próximo lunes.
A la marcha antinuclear está prevista la asistencia de varios centenares de jóvenes que acudirán a Andújar desde las provincias de Granada, Almería, Córdoba, Sevilla y Jaén.
La Comisión Antinuclear prtesta, una vez más, por la permanencia en Andújar del vertedero-almacén de residuos radioactivos de uranio, en el que se apilan más de millón y medio de toneladas de estos residuos contaminantes, según los ecologistas.
Estos residuos son el fruto de la actividad de la fábrica de uranio, creada en 1959 a raíz de la explotación de los yacimientos de este mineral radiactivo en ese mismo término municipal y en los límites de la provincia de Córdoba con la de Jaén.
Según la portavoz de la comisión, Roa Arroyo, es necesaria la realización de un estudio epidemiológico, a cargo de las autoridades sanitarias, que refleje la incidencia que tiene en la salud de los ciudadanos, y sobre todo de los casi cien trabajadores de la fábrica, la radioactividad que podrían desprender los residuos almacenados.
"DESINFORMACION"
Asimismo, la comisión ha lamentado la "desinformación" existente sobre la Fábrica de Uranio de Andújar por parte de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (ENRESA), en todo lo referio a niveles de radiactividad en las aguas de la localidad y en los propios trabajadores.
Sin embargo, fuentes de la fábrica dieron a conocer la semana pasada a Servimedia los análisis que se han realizado y sus resultados, así como las obras de urgencia que se realizan debido a los niveles de contaminación detectados.
La Fábrica de Uranio de Andújar ha detectado, en sus últimos análisis, un índice de uranio en los pozos de la localidad próximo al 10 por ciento de los límites permitidos por la Comnidad Europea, según confirmó a esta agencia el propio presidente de la factoría, Carlos Pérez Estévez.
En los análisis de los dos pozos más cercanos a la fábrica de Andújar se han detectado 250 microgramos de uranio por litro de agua, mientras que el límite permitido por la CE es de 2.700 microgramos por litro de agua.
El presidente de la Fábrica de Uranio de Andújar reveló también los resultados de los últimos análisis practicados por ENRESA, según los cuales en la orina de los cien trabajadore de la explotación se detectan cantidades de uranio inferiores a las permitidas; concretamente, 0,5 microgramos por litro de orina, cuando la cantidad permitida, según la dirección de la fábrica, está por encima de un microgramo por litro.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1991
J