LA COMISION DE ADOPCIONES INTERNACIONALES DEL SENADO SE PLANTEA VIAJAR A RUMANIA PARA DESBLOQUEAR LOS CASOS PARALIZADOS DESDE 2000
- Una adopción internacionl supone un desembolso de entre 5.100 y 9.000 euros y un tiempo de espera de entre 1 y 5 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recién creada Comisión Especial de Estudio sobre la Adopción Internacional del Senado está dispuesta a viajar a países como Rumanía para tratar de desbloquear los casos de adopción de niños pendientes por la paralización de los expedientes en esos países de origen.
La presidenta de esta comisión, Belén Fernández-Delgado, declaró a Servimedia que su intención es ayudar a solcionar los problemas de las familias que acuden a la adopción internacional de niños y citó entre ellos esa situación de bloqueo, especialmente en los países del Este.
Fernández-Delgado recalcó la situación de Rumanía, que en julio de 2000 paralizó todos los procedimientos pendientes de casos de adopción de niños de sus orfanatos, y mostró su disposción a viajar allí para hacer todo lo posible por desbloquear la situación.
La Comisión sobre la Adopción Internacional, creada por unanimidad de los rupos políticos a partir de una propuesta del PSOE, comenzará a andar el próximo día 28, con la reunión de la Mesa, y tiene como intención "analizar y conocer" la problemática de las familias que deciden adoptar niños fuera de nuestro país, pero sobre todo "ayudar y facilitarles la tarea" a estas personas proponiendo soluciones a temas concretos, según su presidenta.
Con el objetivo de presentar conclusiones antes de que acabe la legislatura, la comisión convocará las comparecencias de responsables delos servicios del Menor de las comunidades autónomas, que son quienes tienen competencias plenas en la materia, de las entidades colaboradoras para la adopción internacional, los ministerios de Asuntos Exteriores y de Trabajo y Asuntos Sociales, padres que hayan hecho estos trámites y diplomáticos en España de los países afectados.
Según los datos aportados por Fernández-Delgado, en nuestro país se dieron 3.428 adopciones internacionales en 2001, más del triple de las registradas en 1997. Los principaes orígenes de estos niños son Europa del Este, Asia y América Latina.
El desembolso que los padres adoptivos deben realizar para lograr la adopción oscila entre los 5.100 y 9.000 euros y el periodo de tiempo desde que se inician los trámites hasta que el niño es recibido por la familia varía entre 1 y 5 años.
Este trámite incluye la emisión del certificado de idoneidad por parte de las comunidades autónomas, las gestiones con el comité de evaluación del país elegido y con la entidad colaboradora que ha de estar reconocida internacionalmente, y los viajes necesarios para conocer y traer al pequeño.
La comisión del Senado también se interesará por las prácticas irregulares que rodean el mundo de la adopción internacional, para ofrecer soluciones encaminadas a evitar el tráfico y comercio de niños o su explotación sexual, así como la adopción por canales no legales.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2002
L