EL COMISARIO VITORINO SE ARREPIENTE DE NO HABER IMPULSADO ANTES LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario de Interior y de Justicia de la Unión Europea (UE), Antonio Vitorino, mostró hoy cierto arrepentimiento por no haber impulsado antes la lucha contra el terrorismo en el seno de los Quince. "No sabía lo urgente y necesario que era", dijo.
Antes de intervenir en Madrid en un seminario sobre inmigración organizado por la Universidad San Pablo CEU,Vitorino aseguró en rueda de prensa que "desgraciadamente" pensaba que la lucha contra las organizaciones terroristas era menos prioritaria. Sin embargo, cambió de opinión tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.
No obstante, resaltó que desde hace meses se están llevando a cabo propuestas de "colaboración y cooperación política, policial y judicial" en la UE. Además, está trabajando en la aprobación de la Orden europea de búsqueda y captura, que tanto interesa a España para extraditr en menos tiempo a los miembros de ETA detenidos en otros países.
Confió en que ésta y otras medidas puedan aprobarse antes de que termine el 2002, aunque matizó que podría hacerse antes si algunos gobiernos, como el español, muestran interés por qué se haga antes. De hecho, los deseos del presidente español, José María Aznar, son que se apruebe durante los seis primeros meses del año, coincidiendo así con la Presidencia española al frente de la UE.
Asimismo, la UE está tratando de evitar que lo delincuentes se beneficien de algunas normas como la libre circulación de personas entre los estados miembros. "Las diferencias de leyes y de sistemas judiciales no pueden ser aprovechadas por el infractor". dijo. Así, abogó por la cooperación entre las diversas policías y cuerpos de seguridad de los Quince para combatir el terrorismo.
De hecho, tras los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington, se está trabajando con esa base para capturar a los integrantes de l red mundial de terroristas que dirige el multimillonario saudí Osama bin Laden.
Vitorino habló de los ataques de la coalición internacional en Afganistán como de una "acción legítima y legitimada". "Legítima, por tratarse de una reacción a los atentados terroristas del 11 de septiembre y legitimadas, no sólo por la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, sino también por el hecho significativo de que el propio Bin Laden asumiera ayer la autoría de los atentados", añadió.
No obstante, precsó que los ataques de Estados Unidos y sus aliados son sólo contra quienes apoyan y esconden a Bin Laden, pero nunca contra los ciudadanos de Afganistán. De hecho, anunció que la UE está desarrollando actividades en la zona junto al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y está dando ayuda humanitaria a todas aquellas personas que han huído de sus hogares ante el temor de los ataques y que se encuentran en las fronteras con Pakistán y las ex repúblicas soviéticas.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2001
1