EL COMISARIO DE FISCALIDAD APUESTA POR ELIMINAR EL IMPUESTO DE MATRICULACIÓN EN CINCO O DIEZ AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario europeo de Fiscalidad y Unión Aduanera, László Kovács, defendió hoy la necesidad de eliminar el Impuesto de Matriculación en la UE para evitar las actuales diferencias que existen entre los países europeos.
Kovács dijo, en su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, que actualmente es unos de los impuestos en el que más diferencias se encuentran entre los distintos Estados miembros, "que van desde los pocos euros en algunos países, hasta incluso los 16.000 euros", dependiendo del vehículo.
"Se trata de una situación muy fragmentada que afecta a la industria de la automoción. Además, puede producirse la doble imposición, es decir, pagar dos veces el mismo impuesto", lamentó el comisario de la UE.
En su opinión, un impuesto tan dispar en los países de la UE está llevando a la pérdida de competitividad del sector.
"Se trata de abolir el Impuesto de Matriculación, pero hacerlo de tal manera que quede integrado en el Impuesto de Circulación, como un solo impuesto", subrayó.
La idea de aglutinar estos dos impuestos reduciría la complejidad de este gravamen y, además el fisco no perdería ingresos. No obstante, subrayó que esto llevará un proceso de 5 ó 10 años.
Por otra parte, Kovács incidió también en la idea de crear un impuesto de fiscalidad verde por utilización de vehículos a motor. Actualmente, en 16 países no hay un impuesto que grave la utilización del turismo privado, mientras que en otros nueve sí que existe.
"El principio de 'quien contamina paga' no es válido en este momento en la UE, porque se producen estas importantes diferencias", aseveró el comisario de Fiscalidad y Unión Aduanera.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
F