EL COMISARIO BUSQUIN PROPONE DEDICAR MAS RECURSOS AL PROGRAMA COMUNITARIO DE I+D
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir del próximo otoño, la UE aumentará el presupuesto comunitario para el sector de la Investigación y Desarrollo (I+D), con el objetivo de alcanzar a sus máximos competidores, Estados Unidos y Japón.
Según el comisario de Investigación, Philippe Busquin, la UE dedicará más recursos a proyectos de gran envergadura en sectores tan variados como la biotecnología o la aeonáutica. La Comisión será el nuevo elemento que sirva de enlace entre los investigadores nacionales y de la Unión, según informa en su último número "European Voice".
En un informe que se hará público el próximo otoño, Busquin propondrá concentrar las inversiones comunitarias, en la actualidad 15.000 millones de euros (2.495.790 millones de pesetas) del V Programa Marco de I+D, para dedicarse a menos proyectos pero más ambiciosos. Para el comisario belga, la Comisión debería, además, fomentar la adopión de nuevas tecnologías en la pequeña y mediana empresa.
El comisario afirma que la política comunitaria de I+D debería adoptar como prioridades ante el VI Programa Marco los proyectos sobre el genoma humano, la "nano-tecnología" -relativa a pequeños componentes electrónicos-, los avances en neurología, nuevas fuentes de energía, aeronáutica y sociedad de la información.
Busquin ha resaltado, por otra parte, que el Centro Conjunto de Investigaciones de la UE deberá rediseñar sus funciones, centándose en seguridad nuclear y asesoramiento a los Estados miembros en relación con transgénicos y políticas medioambientales. La propuesta, sin embargo, incluye la posibilidad de que alguno de sus 2.400 trabajadores deba adaptarse a un nuevo esquema de trabajo a través de contratos temporales.
La construcción de un área europea de investigación y el papel de la Comisión como coordinador de las iniciativas se incluyen también en la iniciativa de Busquin.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2000
E