EL COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMÓVIL PIDE QUE LA SEGURIDAD VIAL SE ENSEÑE TANTO EN EMPRESAS COMO EN COLEGIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) pidió hoy que la seguridad vial se incluya en los planes de formación de riesgos laborales de las empresas, como pretende la Dirección General de Tráfico (DGT), y que también tenga presencia obligatoria en los planes de estudios de colegios e institutos.
En declaraciones a Servimedia, la directora de comunicación de CEA, Nuria Alonso, aplaudió la propuesta formulada ayer por el director general de Tráfico, Pere Navarro, pero puntualizó que no debe aplicarse sólo en grandes empresas, sino llevarse igualmente "a las empresas pequeñas, que normalmente dedican menos tiempo a la formación del empleado", imponiendo su obligatoriedad en convenio.
Alonso afirmó que, aunque ya hay empresas, sobre todo multinacionales norteamericanas, que ofrecen este tipo de formación, lo hacen por propia iniciativa de sus departamentos de recursos humanos.
SEGURIDAD VIAL EN EL COLEGIO
Asimismo, la responsable del CEA dijo que las campañas de concienciación pública han contribuido a disminuir en un 5,2% las víctimas mortales en accidentes de carretera durante el primer trimestre del año, lo que debe hacer reflexionar sobre la necesidad de incluir también la seguridad vial en los planes de estudios.
A su juicio, las campañas emprendidas desde 2004 han tenido un resultado positivo, al abandonar la DGT el enfoque represivo y estar centradas en fechas muy específicas.
Eso demuestra que "la educación vial es necesaria", insistió Alonso, cuya organización lanza "un órdago a la DGT y al Gobierno para que la educación vial sea una asignatura obligatoria en los colegios".
Se trata, argumentó, de "construir la casa por los cimientos", formando a unos futuros conductores más concienciados. "La medida represiva no educa al conductor, lo que le educa son las campañas de concienciación y, si estas campañas empezamos a llevarlas a cabo en colegios, conseguiríamos hacer futuros conductores más concienciados", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2006
M