EL COMISARIADO DEL AUTOMOVIL RECHAZA LOS LIMITADORES DE VELOCIDAD, Y APUESTA POR CONCIENCIAR A LOS CONDUCTORES

MADRID
SERVIMEDIA

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) se mostró hoy contrario a la propuesta que hizo ayer Xavier Pomés, consejero de Interior de la Generalitat, de implantar tacógrafo y limitadores de velocidad en los coches para reducir el número de accidentes.

Antonio Lucas, jefe de prensa de CEA, declaró a Servimedia que "no es necsario tener mano dura desde un punto de vista coercitivo, con instrumentos de control y sanciones, sino que también hay que concienciar a los conductores sobre los riesgos de una velocidad elevada o los efectos del alcohol".

La CEA sostiene que los coches deberían tener mayores dispositivos de seguridad, que las carreteras tienen muchos puntos neros que habría que solucionar, y que el factor humano sigue siendo una de las principales causas de accidente.

"La persona tiene que saber, por propio convencimiento, que no debe correr y no porque tenga miedo de un radar, y debe saber también que no tiene que beber cuando va a conducir", insistió Lucas.

La CEA opina que los tacógrafos, los carnets por puntos, o los radares sirven para aplicar una sanción cuando se produce una infracción, pero no las evitan.

En cuanto a los limitadores de veocidad, Lucas manifestó que éstos sólo servirían para las autopistas o carreteras fuera de las ciudades, pues "si un conductor va por la Gran Vía, de Madrid, a 120 Km/h las posibilidades de tener un accidente son muchas".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2000
B