LA COMISARIA WALLSTROM FUERZA A DE PALACIO A CAMBIAR SU PLAN DE ENERGIA RENOVABLE
- La responsable de Medio Ambiente critica que la propuesta de la comisaria de Energía se centra más en proteger el mercado único de energía que en promover las energías limpias, según "European Voice"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las críticas de la comisaria europea de Medio Ambiente Margot Wallstrom, al plan de su homóloga de Energía, Loyola de Palacio, para promover el consumo de energía renovable han forzado a la comisaria española a retrasar la presentación de sus propuestas a la Comisión, según informa "European Voice".
Incialmente, De Palacio había previsto que el Ejecutivo examinara su plan a principios de este mes, pero su portavoz ha indicado que la reunión tendrá lugar el próximo jueves 17, aunque no ha señalado qué cambios se introducirán en la propuesta.
Con el fn de que la Unión duplicara su consumo de energía renovable hasta el 12% del total en el 2010, como había propuesto la anterior Comisión, De Palacio proponía que los Estados miembros fijaran libremente sus propias metas en el consumo de energías renovables, como la solar.
Además, el plan indicaba que las medidas que se tomaran en el área de las energías limpias no debían entrar en conflicto con las que promueven un eficiente funcionamiento del mercado único de energía.
Después de conocer el plan,la comisaria Wallstrom criticó que la propuesta parecía más orientada a proteger el mercado interno, y que si no se fijaban objetivos obligatorios nacionales de consumo de energías renovables, no se cumplirían los compromisos alcanzados en la cumbre sobre el cambio climático que tuvo lugar en Kyoto en 1997. En la ciudad japonesa, la UE se comprometió a haber reducido, en el 2010, las emisiones de seis gases de efecto invernadero en un 8% por debajo de los niveles de 1990.
Otro de los aspectos criticads por la comisaria de Medio Ambiente fue la inclusión de la biomasa -un tipo de energía generada por la incineración de desechos- y todas las formas de energía hidroeléctrica como energías renovables, ya que ambas energías se han relacionado con problemas medioambientales.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1999
E