COMIENZAN A OPERAR EN GRANADA LOS PRIMEROS 5 "EUROTAXIS" ESPECIALMENTE ADAPTADOS PARA EL TRANSPORTE DE MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Fundación ONCE, Miguel Pereira, presentó hoy en Granada la primera flotilla de "Eurotaxis" que se pone en servicio en España, subvencionados por la propia entidad, el Ministerio de Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de esta capita.
Desde esta mañana ya circulan por las calles de Granada los cinco coches de servicio público especialmente adaptados para transportar a personas minusválidas, con el fin de que la técnica permita a los discapacitados "dejar de utilizar la tracción animal", según dijo Pereira en el acto de presentación.
El programa responde a un convenio firmado por la Federación Española de Municipios y Provincia (FEMP), la Fundación ONCE y el Ministerio de Asusntos Sociales, que ha encontrado su primera materilización en esta ciudad, y que seguirá haciendose realidad en breve en Sevilla, con 10 "Eurotaxis"; Madrid, con 40; Valencia, con 15, y con otros 20 en Barcelona.
Gracias a ese convenio, la Fundación ONCE y el ministerio subvencionan cada vehículo con un millón de pesetas, mientras que, en el caso concreto de Granada, el ayuntamiento dará a cada propietario 300.000 pesetas anuales de compensación debido a que los automóviles son de gasolina y, por lo tanto, resultan menos rentables que los de diesel pra el transporte público.
Los vehículos presentados son de la marca "Nissan" y resultan fácilmente identificables tanto por su tamaño, como por los distintivos y, asimismo, las modificaciones que presentan, especialmente en la parte posterior, donde incorporan una rampa que facilita el acceso de las sillas de ruedas de los minusválidos al interior.
A la presentación también asistieron el alcalde de esta capital, Jesús Quero; los delegados regional y provincial de la ONCE, José Manuel Pichel y Rafel Jiménez, respectivamente, así como el concejal de Tráfico, Lorenzo Capellán, y la responsable de Bienestar Social del Ayuntamiento granadino, Milagros Mantilla, entre otras personalidades.
En su intervención, el alcalde señaló que esa iniciativa trata de contribuir "un poco más a eliminar las barreras que pueden dificultar la integración social de estos ciudadanos que cuentan con los mismos derechos que los demás".
No obstante, Quero dejó claro que los vehículos presentados son "taxis normales que podrán ser utilizados por el resto de los ciudadanos, "con la única salvedad de que las necesidades del colectivo de minusválidos tendrán siempre preferencia e intentaremos bonificar las tarifas".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1992
R