COMIENZAN A CIRCULAR LOS PRIMEROS COCHES PARA DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

En los próximos días saldrán a la calle los primeros diez coches, denominados "VIT", construidos por la empresa extremeña Vehículos Extremeños Especiales Ligeros (Vexel, S.L.) y totalmente pensados para ser conducios por discapacitados, según informó a Servimedia el residente de dicha compañía, Carlos Núñez.

El vehículo, denominado "Vehículo de Integración al Tráfico" (VIT), es un pequeño coche específicamente diseñado para dar autonomía total, de forma segura y económica, a una persona discapacitada o con baja movilidad.

"Este coche", explicó Núñez, "se parece a los microcoches que ahora discurren por nuestras ciudades. Su conducción y manejo son sencillos: el portón trasero, que es por donde se accede con la silla de ruedas, se abre con un mando a distanci y una vez que se accede a él, la silla de ruedas queda anclada automáticamente al suelo".

El volante es un "joystick" (un sólo mando) en el que están centralizadas todas las funciones. El coche tiene servodirección, transmisión hidráulica a las cuatro ruedas y elevalunas eléctrico.

El precio del "VIT", del que existen dos modelos, uno de los cuales puede conducirse sin carné, oscila entre 1.175.000 pesetas y 1.575.000 pesetas.

Según explicó Carlos Núñez, este vehículo no es una moto con carocería, sino un coche con un diseño específico para el fin al que está destinado: ser conducido por personas con minusvalía, cuyas necesidades conoce la empresa porque está en contacto permanente con las asociaciones de discapacitados.

Núñez, ingeniero de profesión, patentó este coche hace ya 5 años ante las necesidades planteadas por los discapacitados. La empresa Vexel S.L. se constituyó en 1997 y está participada en un 51% por la empresa Tecner, en un 36% por la Corporación Empresarial de Extremadua y en un 13% por Iniciativas Pacenses.

Mientras se prueban estos diez vehículos iniciales, se empezará a producir otro centenar que pueden ser entregados a finales del mes de junio. La previsión es que a finales de este año estén circulando 300 unidades.

Al principio sólo se venderán en España, aunque más tarde está prevista su comercialización en Europa. Para su distribución en nuestro país, Vexel montará cinco franquicias en las ciudades de Badajoz, Madrid, Barcelona, Toledo y Sevilla.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1999