COMIENZA LA XXVI EDICION DE "EVOCACIONES EN NAJERA" BAJO LA DIRECCION DE ROBERTO CARPIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La XXVI edición del espectáculo "Evocaciones en Nájera" se celebra desde hoyhasta el próximo 24 de julio comienza a representarse desde hoy y hasta el próximo 24 de julio en la villa riojana, bajo la dirección de Roberto Carpio.
"Evocaciones en Nájera" es un gran retablo a base luz y sonido que se escenifica en el calustro de los caballeros del monasterio Santa María la Real y que cuenta la historia de la propia Nájera en calidad de ciudad cabecera fundadora del antiguo Reino de Navarra.
El espectáculo es representado por hombres y mujeres del pueblo, en calidad de aficinados, y que alcanzan un colectivo de 200 personas. En el texto de la obra hay alusiones a los orígenes de la lengua castellana en San Millán de la Cogolla y al poeta Gonzalo de Berceo, nacido en los mismos valles.
Los 26 cuadros que forman el espectáculo, van desde los pobladores casi prehistóricos de la región -como los berones- hasta los grandes hitos de la historia de Navarra y Nájera como los reyes Don García y Don Sancho.
De "Evocaciones de Nájera", son coautores Lope de Vega y los historiaores Justiniano García Prado y Alfredo Gil del Río, y el propio director, Roberto Carpio, que ha colaborado en la elaboración del guión original.
El presupuesto total, es de unos cinco millones de pesetas que serán aportados por el Ayuntamiento de Nájera, la Consejería de Cultura del Gobierno de la Rioja y la Cajas de Ahorro más emblemáticas de las que operan en la Rioja.
Con este dinero se costearán los 250 focos de luz con 240.000 mil vatios, en los que respecta a la iluminación, y los 70 deciblios de sonido que desarrollan una completa pregrabación de textos, música y efectos para garantizar una audición perfecta.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1994
C