COMIENZA EL SEMINARIO INTERNACIONAL DE PUERTOS LIMPIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Angel Revilla, inauguró hoy el seminario internacional de Puertos Limpios, que se celebrará hasta mañana en Santander con la participación de expertos en la materia.
El proyecto, una iniciativa europea de Interreg IIIb SUDOE, se viene desarrollando desde el año 2000, y hasta el 2005, por cuatro regiones europeas: la francesa Languedoc-Rousillon, la portuguesa de El Algarve y por las españolas Cataluña y Cantabria, siendo el objetivo principal la aplicación de una metodología de gestión ambiental de los puertos deportivos, pesqueros, mixtos y fluviales que evite la contaminación de las aguas.
En total, más de 150 puertos de estos tres países, 13 de ellos en la Comunidad Autónoma, se verán beneficiados de esta experiencia.
El objetivo principal del seminario es la aplicación de una metodología de gestión ambiental de los puertos deportivos, pesqueros, mixtos y fluviales que evite la contaminación de las aguas. En total, más de 150 puertos franceses, portugueses y españoles, 13 de ellos de Cantabria, se beneficiarán de esta iniciativa.
Revilla destacó en su intervención la importancia que la gestión medioambiental tiene en las políticas portuarias, al tiempo que valoró la estrecha colaboración existente entre las regiones europeas que participan en esta iniciativa.
El presidente de Cantabria añadió que las directrices marcadas en el programa de Puertos Limpios van a ser una de las guías fundamentales del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias del litoral de Cantabria, cuyo primer avance será presentado por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda a principios del mes de agosto y el cual establecerá los criterios medioambientales que deberán cumplir las instalaciones portuarias cántabras.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
J