COMIENZA LA PRIMERA PASARELA QUE VETA A MODELOS POR SER EXCESIVAMENTE DELGADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diseñador Antonio Pernas será el encargado de inaugurar esta mañana en el Parque del Retiro de Madrid una Pasarela Cibeles que, en su 44 edición, viene marcada por la polémica del peso mínimo exigido a las modelos para poder desfilar.
Este requisito ha motivado la ausencia de algunas de las más prestigiosas modelos internacionales, que se han negado a medirse y pesarse, como exige la normativa de Cibeles.
Además, cinco de las 68 modelos que sí accedieron a someterse a estas pruebas no pasaron el control porque su masa corporal es inferior a 18 (una chica que mida, por ejemplo, 1,70 metros no puede pesar menos de 56 kilos).
La pasarela madrileña es la primera que establece este tipo de pruebas físicas a las modelos, una iniciativa que desde la organización de Cibeles se espera sirva de ejemplo para otras pasarelas. Nueva York y París se han negado a emprender medidas de este tipo, mientras Milán y Londres no se han pronunciado por el momento al respecto.
Las modelos se sometieron a las pruebas el pasado sábado a puerta cerrada, con el fin de proteger su intimidad, y en ellas se las pesó y midió para establecer su índice de masa corporal. Tras este control, las modelos que pasaron fueron sometidas al "casting" de los diseñadores, que eligieron qué modelos lucirían sus creaciones.
El objetivo que se persigue con estos controles es, por un lado, garantizar que las modelos no están enfermas, y por otro, transmitir una imagen de belleza vinculada a la salud.
La iniciativa cuenta con el apoyo de los 31 diseñadores que participan en esta plataforma de moda. Según declaró en la presentación de Cibeles el diseñador Devota&Lomba, la pasarela puede resentirse a corto plazo por la ausencia de algunas modelos internacionales que se niegan a pasar los controles de peso, pero a largo plazo será positivo, ya que se trata de "fomentar un cambio internacional de los cánones de belleza".
A pesar de todo, agencias de modelos y diseñadores insisten en que con estas medidas se corre el riesgo de discriminar a modelos que sean muy delgadas "de modo natural". A su juicio, las modelos deben estar sanas y ofrecer una imagen saludable, pero no se debe olvidar que la delgadez extrema no tiene por qué ser síntoma de anorexia y puede ser un rasgo físico, por el que no sería justo dejar de contratar a alguna modelo por este motivo.
Un argumento con el que discrepan las organizaciones de lucha contra la anorexia, dada la magnitud social que están cobrando este tipo de trastornos, sobre todo entre los más jóvenes.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
C