ETA

COMIENZA LA MARCHA DE LA AVT, APOYADA POR EL PP, CONTRA LA POLÍTICA ANTITERRORISTA DE ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

La manifestación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo contra la política antiterrorista del Gobierno comenzó a las 17,30 de esta tarde en Madrid, con el apoyo de la cúpula directiva del Partido Popular y de más de 70 colectivos cívicos.

La manifestación, bajo el lema "Por ellos, por todos, ¡...! en mi nombre, ¡ no!", partió desde la plaza de la República Argentina y transcurrirá por la calle Serrano hasta la plaza de Colón.

Más de 200 autobuses procedentes de toda España han trasladado a Madrid a asistentes a la manifestación. Fuentes de la AVT aseguraron a Servimedia que hay acreditados alrededor de 300 periodistas, tanto nacionales como extranjeros, entre estos, reporteros estadounidenses, franceses, suizos y mejicanos.

En la marcha participan el presidente de honor del PP, José María Aznar; el presidente nacional de este partido, Mariano Rajoy; su secretario general, Ángel Acebes, y la mayoría de los secretarios ejecutivos de los populares.

Además más de 70 colectivos han secundado la marcha. Entre ellos están asociaciones de víctimas como COVITE, Verde Esperanza, Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Fundación Gregorio Ordóñez, y el principal colectivo de víctimas del IRA, que responde a las siglas FAIR.

La manifestación consta de dos pancartas. Encabezándola está la de las víctimas, portada por afectados tanto de ETA como del 11-M, bajo el lema "En mi nombre, ¡No!". En ella están víctimas de ETA como Irene Villa, Francisco José Alcaraz o Conchita Martín, y víctimas de la masacre de Atocha como la presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M Ángeles Domínguez.

En segundo lugar, está la pancarta "memoria, dignidad y justicia" en la que se sitúan las autoridades políticas y públicas y los miembros de los colectivos cívicos que secundan la marcha.

También se han sumado a esta manifestación la Conferencia Episcopal Española, y colectivos cívicos como el Foro Ermua, Convivencia Cívica Catalana, la plataforma Ciudadana Voces contra el Terrorismo, el sindicato Manos Limpias, Fundación para la Defensa de la Nación Española, la Confederación Española de Policías y la Asociación Independiente de la Guardia Civil, entre otros.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2006
G