COMIENZA EN MADRID UN SEMINARIO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Organizado por la asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy y mañana se celebrará en el Ateneo de Madrid el "II Seminario sobre nuevas tecnologías y violencia de género: los medios de comunicación", organizado por la asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE).
El objetivo de este encuentro es, según sus promotores, contribuir a la prevención de la violencia de género abordando el tema desde un punto de vista pluridisciplinar.
Para ello, contará con la participación de expertos y organizaciones especializadas en la mujer, la formación, el Derecho y los medios de comunicación.
Entre otros, estarán presentes la cantante Cristina del Valle, los periodistas Fernando González-Urbaneja, Rosa Villacastín y Karmele Marchante, la jueza Raimunda de Peñafort, la doctora Pilar López y la concejala de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa.
El seminario se iniciará con una ponencia marco que correrá a cargo del portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López. A continuación habrá dos mesas redondas, que abordarán la perspectiva de la violencia de género en los medios de comunicación y el tratamiento informativo de este problema.
Mañana se desarrollarán otras dos mesas redondas, bajo el título "Limitación ética y profesional de la información sobre la violencia de género en los medios" y "Marco para la reflexión y posibles alternativas".
En esta última mesa redonda se invitará a plantear soluciones urgentes a esta lacra social y responder a las cuestiones como las siguientes:¿es útil la autorregulación?,¿existe el "efecto llamada"?, ¿habría que tomar medidas más drásticas?, ¿sería eficaz la implantación de un "carné por puntos"? Antes de la clausura se dará lectura a las conclusiones del seminario.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2008
I