COMIENZA EN MADRID LA CAMPAÑA DE PROTECCION SOLAR QUE RECORRERA 66 PUNTOS DE TODO EL ESTADO

-Farmacéuticos y voluntarios de la Asociacion Española contra el Cáncer estudiarán la salud de la piel de los ciudadanos que acudan a las carpas que se instalarán en 66 ciudades

MADRID
SERVIMEDIA

Farmacéuticos y voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer realizarán estudios individualizados y gratuitos del estado de salud de la piel de los ciudadanos que visten alguna de las cuatro nidades de Diagnóstico y Prevención Solar, que recorrerán simultáneamente 66 puntos de toda España y que hoy comenzó en Madrid.

La campaña de protección solar es una inciativa de la Asocición Española de Lucha contra el Cáncer, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y el laboratorio Vichy, y tiene como objetivo concienciar al mayor número posibles de españoles del peligro que entraña para la salud las radiaciones solares, ya que el 75% de la población no utiliza ningún protector solar.

Ls farmacéuticos determinarán a los ciudadanos que acudan a las carpas del centro el fototipo de su piel a través de un cuestionario personal y de la medición de su melanina con un aparato que, además, establece el tiempo que el individuo puede exponerse al sol y qué factor de protección (UVA y UVB) debe utilizar.

También medirán mediante un higrómetro electrónico las tasas de hidratación de la piel, que disminuye por la acción del sol, y determina el envejecimiento de la piel. Las personas que se somean a estas pruebas recibirán una ficha de diagnóstico y un manual de consejos.

La campaña pretende favorecer la utilización de protectores solares, dado que sólo un 25% de los españoles utiliza estos productos cuando toma el sol y la mayoría los usa con índices demasiado bajos para las características de su piel.

También insistirán en que la radiación solar incide directamente en la aparición del cáncer. Cada año se producen 80.000 casos nuevos de tumores de piel, de los que 6.000 son melanomas, na cifra que se duplica cada 10 años.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
EBJ