COMIENZA LA GRIPE EN ESPAÑA
-El Grupo de Vigilancia de la Gripe ha aislado 36 virus, más de la mitad en última semana analizada (del 28 de noviembre al 7 de diciembre)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actividad de la gripe en España continúa siendo baja en todas las redes de vigilancia hasta el 7 de diciembre, anque en las dos últimas semanas analizadas se observa un ligero incremento. Los aislamientos realizados en los laboratorios son del virus tipo B y afectan especialmente a población de entre 5 y 14 años, según los últimos datos recogidos por el Centro Nacional de Epidemilogía.
Hasta el momento, los médicos pertenecientes al Grupo de Vigilancia de la Gripe han aislado 36 virus, de los cuales 34 son del tipo B y 2 del tipo A. A pesar de esta baja incidencia, las notificaciones en la semana 49 (30 de novimbre al 7 diciembre) casi han duplicado a los registrados hasta esta fecha.
La mayor parte de las notificaciones de la red se han producido en Andalucía (10, del tipo B), Cataluña (10, del tipo B) y Baleares (9, del tipo B).
Epidemiología informa que el Grupo Europeo de Vigilancia de la Gripe afirma que la incidencia de esta enfermedad infecciosa continúa siendo baja en todas las redes centinelas europeas en la semana del 23 al 30 de noviembre.
Francia, España y Portugal han notificado en la últimas semanas aislamientos esporádicos de virus de la gripe B, de forma predominante. Hasta el momento, todos los virus B caracterizados son antigénicamente similares a la cepa vacunal B/Hong Kong/330/2001.
VACUNA
La composición de la vacuna recomendada por la OMS, tras analizar antigénicamente los virus aislados durante la temporada anterior, contiene las siguientes cepas: A/New Caledonia/20/99 (H1N1); A/Moscow/10/99 (H3N2) y B/Hong Kong/330/2001.
Este organismo internacional alertó este veano sobre la identificación de cepas de un nuevo subtipo del virus de la gripe, el A(H1N2), en el Reino Unido, Egipto, Israel y Estados Unidos, aunque confirmó que la vacuna recomendada para la temporada (2002-2003) ofrece una buena protección frente a estas nuevas cepas.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
EBJ