COMIENZA A FUNCIONAR EL CENTRO EUROPEO DEL CONSUMIDOR, QUE MEDIARA EN LOS CONFLICTOS DE CONSUMO DE LOS CIUDADANOS - Cuenta con una inversión de más de 950.000 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, visitó hoy el Centro Europeo del Consumidor (CEC), que comienza a funcionar hoy para que tanto los consumidores españoles que adquieran bienes o servicios en otros países de la Unión Europea como los ciudadanos comunitarios que lo hagan en España puedan informarse y obtener mediación en sus reclamaciones con los proveedores.
Igualmente, el centro prestará apoyo y asistencia a los consumidores en sus reclamaciones ante los órganos extrajudiciales y les asesorará legalmente en sus litigios transfronterizos.
El organismo, situado en el Instituto Nacional del Consumo,cuenta con personal multilingüe y podrá atender ya en esta Semana Santa a las demandas de información y a las reclamaciones que se planteen en materia de consumo en el área del Mercado Unico.
La puesta en marcha de este Centro Europeo responde a una iniciativa de la Comisión Europea en favor de la protección del consumidor europeo, con la que se pretende reforzar la confianza de los ciudadanos en los productos y servicios del mercado comunitario, creando una red, en la que se integra un único centro por cada país, que será el interlocutor ante la comisión y ante los restantes miembros de la red.
El nuevo Centro Europeo de ámbito nacional, según la propuesta presentada por España, funcionará en coordinación con las otras dos sedes de atención al consumidor existentes ya en España y ubicadas en Barcelona y Vitoria. Las tres oficinas realizarán tareas de información y asistencia a los consumidores de cualquier parte del territorio español, así como de los de cualquier estado de la Unión Europea.
El proyecto supone una inversión de 951.732 euros, de los que 450.000 son aportados por la Comisión Europea. El resto de la financiación correspondiente a la sede de Madrid será asumida por los créditos presupuestarios del Instituto Nacional del Consumo, mientras que la de las sedes de Barcelona y de Vitoria corre a cargo de los respectivos presupuestosde la Generalitat de Cataluña y del Gobierno Vasco para el presente ejercicio.
Los ciudadanos españoles o los de países miembros de la Unión Europea que necesiten información o resolver problemas de consumo derivados del comercio transfronterizo pueden contactar con el Centro Europeo personalmente, por teléfono, fax o por correo electrónico con las sedes de Madrid, Barcelona o Vitoria. La web del CEC para las tres sedes es "www.cec.consumo- inc.es"
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
IGA