COMIENZA EN ESPAÑA LA CLASIFICACION DE AUTOCARES POR ESTRELLAS

-Se trata de una incitiva privada que pretende clasificar por categorías, como los hoteles, el parque español de autobuses

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy ha comenzando a implantarse en España el primer sistema de catalogación de autocares turísticos y de transporte de pasajeros por estrellas, al iogual que se viene haciendo desde hace años con los hoteles.

En un acto celebrado en la estación de Inspección écnica de Vehículos (ITV) de Las Rozas (Madrid), que contó con la presencia del secretario general de Transporte del MOPTMA, Manuel Panadero, se procedió a clasificación de los primeros autobuses que tendrán categoría por estrellas.

La catalogación, promovida por la Confederación de Transportes por Carretera (CTC), patronal del sector, correrá a cargo de una Comisión de Clasificación o algún organismo que actúe por delegación, previa inspección del vehículo, o por aprobación del modelo de autocar a peición del carrocero antes de su comercialización.

Para hacer más eficiente la puesta en marcha de este modelo de clasificación de autocares, la CTC ha delegado su aplicación en las ITV repartidas por todo el país, y por el momento, su aplicación será voluntaria para los titulares de los vehículos y para los fabricantes y carroceros.

El sistema ideado establece cuatro categorías o estrellas, en función del nivel de confort del vehículo, y para mantener la clasificación deberá renovarse cada año, aeniéndose en todo caso a unos criterios objetivos establecidos por la International Road Union (IRU), organismo internacional que aglutina a las principales asociaciones de transporte por carretera.

Panadero señaló en el acto de clasificación que esta inicitiva "va a clasificar de forma importante el sector de viajeros por carretera, aumentará los márgenes de beneficio de las empresas y facilitará la labor de la Administración en cuanto a control".

Por su parte, el presidente de la CTC, Miguel Anel Ochoa, indicó que los dos objetivos de esta medida son lograr la plena normalización de la calidad en el sector, las garantías de seguridad en el transporte de viajeros por carretera.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
G