COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES, QUE COSTARÁ 300 MILLONES DE EUROS
- Gallardón colocó la primera piedra del edificio, cuya construcción creará 4.000 empleos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, colocó hoy la primera piedra del Centro Internacional de Convenciones, que se levantará en la nueva zona de negocios de Madrid presidida por las cuatro torres del paseo de La Castellana y que supondrá una inversión de 300 millones de euros.
Según informó el alcalde, dentro de doce meses estará concluida la primera fase del futuro centro de congresos, que fortalecerá la condición de la capital española como polo de atracción de grandes empresas y como uno de los destinos del turismo de negocios más atractivos del mundo.
Gallardón explicó que esta primera fase, en la que se invertirán 15,9 millones de euros, incluye la definición técnica y constructiva de los muros perimetrales de contención y el vaciado del solar del futuro edificio.
El proyecto del nuevo centro de convenciones, cuya construcción generará cerca de dos mil puestos de trabajos directos y otros dos mil indirectos, fue seleccionado entre las 135 propuestas que se presentaron al concurso internacional de ideas fallado en abril de 2007.
El equipo integrado por los arquitectos Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo ha diseñado en estaparcela de 33.000 metros cuadrados un edificio de 120 metros de altura que completa el perfil que dibujan las cuatro torres y que contará con tres auditorios, uno de ellos con un aforo ampliable hasta las 6.500 plazas, y un aparcamiento subterráneo de 3.000 plazas.
Se trata de una construcción que se caracteriza por el uso de las más avanzadas tecnologías en favor de su sostenibilidad y eficiencia energética. "Contará con paneles solares, sistemas de reutilización de aguas pluviales, y con una celosía en la parte superior para favorecer la luminosidad. También está prevista la posibilidad de instalar leds que permitan iluminar la espectacular fachada", detalló el alcalde, quien destacó, además, "la extraordinaria funcionalidad y versatilidad" del nuevo equipamiento.
Gallardón aseguró que el nuevo centro "reforzará nuestra competitividad y aumentará las oportunidades de progreso". Explicó que tras lograr aumentar entre 2003 y 2007 un 50% el número de visitantes que recibe Madrid, hasta superar los 7,3 millones y situarse, junto a Londres, París, Roma y Berlín, entre las cinco ciudades más visitadas de Europa, "ahora tenemos que desarrollar estrategias para mejorar otros indicadores como el gasto o la estancia media y que contribuyan a reducir la estacionalidad. De ahí que apostemos por el turismo de negocios".
El alcalde también se refirió a los espacios verdes que rodearán a este complejo, a sus conexiones subterráneas a través del anillo distribuidor y a sus enlaces con la red de transporte público. También resaltó su cercanía a otros equipamientos como Ifema y el aeropuerto de Barajas, aspectos que "no sólo garantizan su propia viabilidad, sino que potenciará la competitividad del conjunto de la ciudad".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
F