COMIENZA LA CAMPAÑA DE INTERIOR PARA PREVENIR LA ACTUACION DE "REVIENTAPISOS" DURANTE LAS VACACIONES
-Instalar una puerta blindada en la vivienda.
-No abrir la puerta a personas desconocidas. Utilizar la mirilla y la cadena de seguridad.
-Cerrar siempre la puerta con llave.
-Cambiar de cerradura si pierde o le roban las llaves.
-Hacer un inventario de los objetos de valor y marcarlos, con el fin de dificultar su circulación y venta en caso de que sean robados, faclitar la labor de la policía y permitir su devolución si son recuperados.
-Comprobar que todas las entradas de la casa quedan cerradas.
-No dejar señales que indiquen que la vivienda está desocupada.
-No comentar la ausencia con personas desconocidas, ni dejar notas indicando cuándo se piensa volver.
-No dejar objetos de valor ni dinero en casa; llevarlos a guardar a un banco.
-Dejar a un vecino de cofianza la dirección y el teléfono de contacto mientras se está fuera.
-Existe la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda y apague la luz o la radio en horarios diferentes, para simular que el domicilio está habitado.
-En el caso de que uno no se vaya de vacaciones, ser solidario y no dudar en avisar a la policía si se nota algo extraño, ya que, según el ministerio, "vale más confirmar una falsa alarma que dejar pasar por alto un acto delictivo".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bajo el lema "Acostumbre a dejar su casa sola", el Ministerio del Interior pondrá en marcha el lunes próximo su habitual campaña veraniega, en la que recomienda a los ciudadanos que no den ninguna facilidad a los "revientapisos" durante el periodo vacacional, en el que miles de domicilios quedan deshabitados.
La campaña de concienciación ciudadana estará apoyada con una mayor presencia policial en las grandes urbes, para tratar de entorpecer la acción de los "cacos".
Las recomendaciones difundidas por Interior son las siguientes:
Para evitar los robos:----------------------
-Instalar una puerta blindada en la vivienda.
-No abrir la puerta a personas desconocidas. Utilizar la mirilla y la cadena de seguridad.
-Cerrar siempre la puerta con llave.
-Cambiar de cerradura si pierde o le roban las llaves.
-Hacer un inventario de los objetos de valor y marcarlos, con el fin de dificultar su circulación y venta en caso de que sean robados, faclitar la labor de la policía y permitir su devolución si son recuperados.
En el caso de ausencias prolongadas:------------------------------------
-Comprobar que todas las entradas de la casa quedan cerradas.
-No dejar señales que indiquen que la vivienda está desocupada.
-No comentar la ausencia con personas desconocidas, ni dejar notas indicando cuándo se piensa volver.
-No dejar objetos de valor ni dinero en casa; llevarlos a guardar a un banco.
-Dejar a un vecino de cofianza la dirección y el teléfono de contacto mientras se está fuera.
-Existe la posibilidad de instalar un reloj programable que encienda y apague la luz o la radio en horarios diferentes, para simular que el domicilio está habitado.
-En el caso de que uno no se vaya de vacaciones, ser solidario y no dudar en avisar a la policía si se nota algo extraño, ya que, según el ministerio, "vale más confirmar una falsa alarma que dejar pasar por alto un acto delictivo".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1991
C