LAS COMIDAS DE LOS HOSPITALES VASCOS PRESENTAN DEFICIENCIAS HIGIENICAS Y SON CARAS, SEGUN EL TRIBUNAL VASCO DE CUENTAS
-El tribunal recomienda la subcontratación del servicio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un informe de fiscalización del Tribunal Vasco de Cuentas dado a conocer hoy refleja que el servicio de alimentación en la red hospitalaria vasca presenta algunas eficiencias higiénico- sanitarias y que su precio es excesivamente elevado.
El Tribunal encontró defectos en el cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria, problemas que se han revelado, principalmente, en los hospitales de Cruces (Vizcaya), Txagorritxu (Alava) y Aránzazu (Guipúzcoa).
Los costes de las raciones alimenticias oscilan entre las 1.400 pesetas diarias en los centros hospitalarios con servicio de alimentación subcontratado y 2.600 en los centros con servicio de alimentación propi. En ambos casos, se consideran estas cantidades superiores a lo que sería deseable.
Según esta auditoría, las carencias podrían ser paliadas si las acciones fueran coordinadas por Osakidetza (Servicio Vasco de Salud). En el informe, el Tribunal Vasco de Cuentas ha detectado que las plantillas están sobredimensionadas y falta control sobre la ocupación del personal.
Asimismo, constata que se realiza un excesivo consumo de materias primas y que hay falta de criterios a la hora de mejorar la gestió de compras, inventarios y consumos.
Tras analizar doce centros, el Tribunal Vasco de Cuentas opina que el objetivo final debe ser la subcontratación del servicio de alimentación hospitalaria. En tanto esto no sea posible, el Tribunal recomienda reducir costes y si fuera necesario, modificar el esquema organizativo.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1994
C