EL COMETA HIUKATAKE SERA VISIBLE DESDE BALEARES ENTRE EL 27 DE MARZO Y EL 3 DE ABRIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cometa Hiukatake será perfectamente visible desde Baleares entre el 27 de marzo y el 3 de abril, según anunciaron hoy en rueda de prensa responsables dl Observatorio Astronómico de Mallorca, que explicaron los detalles de la aproximación del cometa a la tierra.
De dimensiones similares al Halley, el cometa Hiukatake pasará cinco veces más cerca de la tierra que éste. Su aproximación, a una velocidad de 43 kilómetros por segundo, es considerada por los astrónomos como uno de los fenómenos más importantes de los últimos 20 años.
Según el director del centro, Salvador Sánchez, "desde 1976 no se había visto nada parecido a lo que sucederá con el Hikatake", que es un cometa que no ha sido observado con anterioridad.
El Hiukatake tiene entre 7 y 8 kilómetros de diámetro y actualmente se encuentra a 90 millones de kilómetros de la tierra. El día 27 de marzo estará a una distancia de 15 millones de kilómetros, cinco veces más cerca que el cometa Halley en el momento de su aproximación.
Baleares, según Salvador Sánchez, presentará unas condiciones "ideales" para que el cometa Hiukatake pueda ser visto desde el observatorio, que habilitará un hoario especial durante los días en los que se aproxime más cerca de la tierra para que los ciudadanos que quieran puedan verlo.
El día 27 se podrá observar cómo se mueve a través de las estrellas. El 3 de abril se producirá un eclipse de luna, por lo que la percepción del cometa será todavía mayor. Según los responsables del observatorio mallorquín, el Hiukatake no afectará a la tierra.
Para el próximo año está previsto un fenómeno astronómico similar: El cometa Hale Bopp podrá ser visto también dsde la tierra. Se trata, según Salvador Sánchez, de un cometa gigantesco, con unas dimensiones seis veces superiores a las del Halley.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1996
C