LOS COMERCIOS SOLO AUMENTARON SU PUBLICIDADUN 1% EN JULIO RESPECTO AL INVIERNO, PESE A LAS REBAJAS, SEGUN NIELSEN/PRESS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos por publicidad convencional del sector comercio en los principales diarios de ámbito nacional sólo aumentaron un 1% en julio respecto a los meses de invierno, según informaron a Servimedia fuentes de la Central de Medios Nielsen/Press, que aseguraron que "las rebajas y los anuncios de comercios fueron en julio más ruido que inversión real".
Los principales periódicos nacionales ecibieron una inversión del 10% del sector comercial durante el pasado mes de julio, unos 7.402 millones de pesetas, lo que representa un incremento muy poco significativo comparado con el 9% invertido en los meses de enero a julio.
Nielsen/Press registró el sector automóviles como el que mayores ingresos en publicidad convencional empleó durante el pasado mes, con un 34%, seguido del sector fianzas y educación y enseñanza, con un 14%.
Los diarios "Abc" y "El País" recibieron un 7% de ingresos ensus páginas de publicidad convencional del sector comercio, "El Mundo" un 10% y "Diario 16" un 11% durante el mes de julio.
Según la misma fuente, el sector comercio invirtió en los encartes de los periódicos un 33% de la inversión total, lo que supone un gran incremento, pero de nuevo detrás del sector construcción, con un 37%.
Nielsen/Press matizó que ese 33% significa una tarifa de 29 millones de facturación para los diarios, mucho menor que la invertida en publicidad convencional.
En lossuplementos y dominicales, otra importante vía utilizada por los comercios para anunciarse, la central internacional de medios registró un 5% de ingresos del sector comercial, muy por debajo del 27% invertido por el sector de automóviles, del 15% de bebidas y del 12% dedicado al sector de educación y enseñanza.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1993
R