LOS COMERCIOS CATALANES ABREN POR PRIMERA VEZEN DOMINGO TRAS LA SUPRESION DEL DECRETO DE HORARIO DE LA GENERALITAT

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los comercios catalanes abrieron hoy por primera vez en domingo tras la libertad horaria impuesta por la supresión de la ley interna del comercio de la Generalitat, que regulaba la apertura de las tiendas durante los días festivos.

La anulación del decreto de los horarios ha causado el malestar de los pequeños comerciantes, que se sienten perjudicados frente a los grandes almacenes, con los que hsta ahora tenían pactado un calendario extraordinario para Navidad.

De momento, mientras que éstos últimos han anunciado que abrirán sus locales todos los festivos y domingos hasta después de las fiestas navideñas, la mayoría de las tiendas abrirán tan sólo los días 12 y 19 de diciembre y el 2 de enero.

Pionera en la apertura en domingo fue la macrotienda de Virgin en la Ciudad Condal, que desde la supresión de la legislación abre todos los domingos.

Esta situación es, sin embargo, provisionl, mientras el Ministerio de Comercio y Turismo prepara una legislación provisional al respecto, que entrará en vigor en enero y que será el precedente de la futura ley de comercio.

La Confederación del Comercio en Cataluña ha criticado la falta de acuerdo con los grandes comercios para estimar que la libertad horaria es confusa y no beneficia a los consumidores.

Por su parte, las grandes superficies reivindican su derecho a gozar de unas libertades de las que disfrutan la mayoría de los comercio en las ciudades de segunda residencia y de algunos comercios tradicionales en el centro de las grandes ciudades.

Ambas partes coinciden no obstante en subrayar la necesidad de implantar la futura ley del comercio, que permitirá a grandes almacenes, hipermercados y comercios tradicionales abrir todos los domingos y un total de 8 días festivos al año, que serán designados por las diferentes comunidades autónomas.

La Confederación de comerciantes estima que ésta es la única manera de que pequeños ygrandes comerciantes se pongan de acuerdo, sin conflictos, mientras que el consumidor sabrá de antemano a que atenerse.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1993
C