COMERCIO REALIZA UNA CAMPAÑA DE PROMOCION DE ESPAÑA COINCIDIENDO CON EL MUNDIAL DE FUTBOL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Comercio y Turismo ha puesto en marcha una campaña de promoción de productos agroalimentarios y culturales españoles en Estados Unidos, así como de España como destino turístico de nturaleza y deporte, coincidiendo con la actuación de la selección española de fútbol en Chicago.

Javier Gómez Navarro, ministro de Comercio, explicó hoy que la campaña tiene por objetivo promocionar lo español en una zona, el medio oeste norteamericano, donde la presencia de nuestro país es muy limitada.

Para ello, desde hace unos días existe una gran exposición en Chicago, en el Museo de Ciencias y Tecnología, con todas las posibilidades que ofrece España en cuanto a turismo cultural y de deports, que es el que más interesa a los norteamericanos que se desplazan a Europa.

Además, se ha puesto en marcha una campaña para dar a conocer diversos productos agroalimentarios españoles, con especial atención al vino, tanto en superficies comerciales como en restaurantes de prestigio.

Por último, y con la colaboración de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), ha presentado su espectáculo en Chicago Cristina Hoyos y tienen previstos recitales el día 26 Paco de Lucía y el 27 Plácido Domigo.

Todo el programa de actividades, que tendrá su continuidad a partir del 13 de julio con una exposición de Goya en el Museo de Bellas Artes de Chicago, ha costado 413 millones de pesetas, financiado al 50 por ciento por Comercio, por un lado, y por tres comunidades autónomas y varias empresas (con especial protagonismo de Endesa).

El Ministerio de Comercio quiere aumentar la afluencia de visitantes norteamericanos a España, que en la actualidad suponen unas 800.000 visitas anuales. Si bien ya n los cuatro primeros meses del año han aumentado su presencia un 6 por ciento, el objetivo es llegar al millón de visitas en 1998.

La campaña está siendo apoyada por grupos de "animación callejera", como dos bandas valencianas (que tocan pasodobles durante la actuación de la selección de fútbol), gigantes y cabezudos, fuegos artificiales y 'castellers'.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
L