AFGANISTÁN

EL COMERCIO AL POR MENOR DISMINUYÓ UN 0,3% EN ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

El índice general de comercio al por menor en términos constantes, es decir, eliminando el efecto precios, registró una disminución del 0,3% en abril respecto al mismo mes de 2007, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las ventas de productos de alimentación aumentaron un 1,2%, mientras que los productos no alimenticios bajaron un 1,3%. Si se desglosan estos últimos por tipo de producto se observan unas tasas del -0,8% en equipo personal, del -5,8% en productos del hogar y un aumento del 3,7% en otros bienes.

Si se elimina el efecto calendario, el índice de comercio al por menor a precios constantes registró una disminución del 3,4%. Según el INE, el efecto calendario de este mes está determinado tanto por la diferencia del número de días hábiles como por la Semana Santa, que el año pasado tuvo lugar en el mes de abril y este año en el mes de marzo.

Las grandes cadenas son el único modo de distribución comercial que aumentó sus ventas respecto al año anterior, con un aumento del 5,9%. El resto de formas de distribución comercial registraron tasas interanuales negativas, con caídas del 2,3% en las grandes superficies y del 2,1% en pequeñas cadenas y empresas unilocalizadas.

País Vasco fue la comunidad autónoma que registró un mayor incremento en sus ventas, con un 3,1%, seguido de La Rioja (2,9%) y Castilla-La Mancha (2,8%). En el lado contrario, las regiones que registraron una mayor disminución del comercio fueron Canarias (-3,5%), Galicia (-2,8%) y Cantabria (-1,6%).

Por su parte, el empleo en el sector minorista aumentó un 1% en abril, con incrementos del 5,1% en las grandes superficies, del 4,3% en las grandes cadenas y del 0,2% en las empresas unilocalizadas (0,2%). Sin embargo, en las pequeñas cadenas descendió un 0,9%.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
S