COMERCIO. GOBIERNO Y AUTONOMIAS DISEÑAN UN PLAN PARA REVISAR EL COMRCIO DE CALLE ANTE EL AVANCE DE LAS GRANDES SUPERFICIES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y las comunidades autónomas estudiaron hoy cómo renovar el Plan de Modernización del Comercio Interior, tras finalizar el anterior programa 1995-2003, con el objetivo principal de revitalizar el comercio de calle o urbano ante el avance de las grandes superficies o comercio "de periferia", según informó hoy a Servimedia el director general de Política Comercial, Manuel Lagares.

"La preoupación nuestra y de todas las comunidades autónomas, que es también de los distintos organismos internacionales, es tratar de potenciar el comercio urbano y de mejorar la capacidad que tienen de competir frente a otras fórmulas comerciales de periferia", afirmó.

Lagares señaló que también se pretende fomentar el comercio rural, potenciando la concentración de tiendas de todo tipo que ahora están dispersas en cabeceras de comarca o localidades estratégicamente situadas.

Para revitalizar el comerco urbano, se han establecido varios ejes de actuación, que luego las autonomías, que tienen las competencias, desarrollarán. Una de estas líneas es la protección y potenciación de los mercados minoristas municipales, las tradicionales plazas del mercado.

Otro subsector a defender son las calles comerciales de los centros de las ciudades, denominados centros comerciales abiertos. También se pretende mejorar la comunicación entre calles para aumentar la accesibilidad entre tiendas que se encuentran en clles distintas pero no muy alejadas entre sí.

Paralelamente, el plan de modernización comercial busca fomentar la calidad en la gestión, de modo que los negocios se conviertan en modernas empresas que gestionan la clientela, el almacén o llevan la contabilidad, según explicó el director general de Política Comercial.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2003
A