COMERCIO ADVIERTE QUE LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR PELIGRA POR LA SUBIDA DE SALARIOS QUE SE REGISTRA ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El incremento de los salarios registrado en los primeros meses del presente año podría provocar un descenso de las ganancias de la competitividad exterior según asegura la Secretaría de Estado de Comercio en el boletín Información Comercial Española (ICE).
"Los incrementos salariales que vienen siendo observados desde principios de año, de 6 y 7 por ciento (...), podrían poner en peligro las ganancias en competitividad obtenidas", asegura el informe.
Precisamente en la actualidad las empresas consiguen neutraliar la caída de la demanda interna gracias a la competitividad exterior, apoyada por las diferentes devaluaciones monetarias que coincidiero con la fase más recesiva de nuestra economía.
Estos elementos provocaron una mejora del saldo comercial, gracias, según el estudio, a la caída de la demanda interna, que provocó que los productores españoles buscasen los mercados externos para compensar la caída del nacional.
Prueba de ello es el descenso en un 41,4 por ciento del déficit comercial en el mes de agosto, mientras que el saldo desfavorable acumulado en los ocho primeros meses se redujo un 39,2 por ciento.
Destaca como causas d la mejora del saldo comercial el incremento de la demanda en países en vías de desarrollo y en Estados Unidos y Reino Unido, que comienzan a registrar una recuperación de sus economías.
Los autores señalan que en los ocho primeros meses del año las exportaciones aumentaron en todos los sectores, destacando el incremento, en un 105,3 por ciento, de las ventas de material de transporte no terrestre.
La crisis del automóvil queda reflejada en la caída de las exportaciones de material de transporte errestre, que decreció en el mes de agosto en un 3,3 por ciento, a pesar de registrar un saldo positivo en los ocho primeros meses (7,7 por ciento).
Los sectores agrícola, químico y textil registraron un comportamiento fuertemente positivo en las exportaciones.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1993
J