CASTELLANO

LOS COMERCIANTES VASCOS EXIGEN PROGRESIVIDAD EN LA APLICACIÓN DEL DECRETO QUE LES OBLIGA A ATENDER EN EUSKERA

- De no ser así, sus ventas podrían verse perjudicadas

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Vasca de Comercios exigió hoy al Gobierno vasco "progresividad" en la implantación del decreto que les obliga a ser capaces de atender a sus clientes en euskera en un margen de cuatro años como máximo.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de esta confederación, Julián Ruiz, condicionó el apoyo de los comercios a esta iniciativa a que ésta se aplique "poco a poco, de modo progresivo" y de forma que no perjudique a sus ventas, teniendo en cuenta que un alto porcentaje de la población que vive en País Vasco no habla el euskera.

La Confederación entiende que "es importante la colaboración pública con las instituciones", pero también lo es que su negocio no se vea limitado.

Además, expresó su "desconcierto" ante el revuelo causado por una normativa que sólo va a afectar a los grandes comercios y superficies, no al pequeño y mediano comercio.

"No es de aplicación para todos, sino sólo para las grandes empresas, con más de 15 empleados de cara al público, una facturación alta y 400 m2 de superficie, según los parámetros que marca el decreto", añadió.

Finalmente, reconoció que, si el ejecutivo vasco no cumple con el citado principio de progresividad, se pueden generar "complejidad" en el mercado.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
I