LOS COMERCIANTES REPLICAN A GOMEZ NAVARRO QUE LA INNOVACION NO SIGNIFICA "VOLVER A LA ESCLAVITUD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo (Cecoma) respondió hoy a las declaraciones del recién elegido presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, quien ayer dijo en Telemadrid que el pequeño comercio se ha vuelto "muy cómodo", asegurando que "volver a la esclavitud, como cuando se estaba 24 horas en el comercio, sería totalmente retrógrado".
Según manifestó a Servimedia el presidente de Cecoma, Salvador Santos Campano, "si ha llegado el I+D, ha llegado para todos, incluido para el comercio, y que diga que el comercio se modernice y que esté en todos los sitios de las nuevas tecnologías para vender me parecería mucho más correcto que pedir que abran 24 horas".
Santos Campano aseguró que precisamente el comercio asiático es la excepción mundial por sus prolongados horarios, sin que sea "competitivo por calidad, ni por presentación, ni enriquece las ciudades siquiera puesto que es un comercio de baratija, que incumple todas las normas de la CEE".
Cecoma, no obstante, duda de que Gómez Navarro, que fue ministro de Comercio, haya querido realmente decir eso. "O le han interpretado mal o no creo que pueda decir que estén 24 horas abiertos los comercios ni que ponga por ejemplo el comercio asiático, que es la antítesis de lo que debe ser un comercio".
Por su parte, el portavoz de la Confederación Española de Comercio, Miguel Angel Fraile, afirmó a Servimedia que comparar el pequeño comercio con el comercio de las tiendas chinas es "una comparación muy disparatada".
Fraile también disculpó las declaraciones de Gómez Navarro, que precisamente contó con los comerciantes entre sus respaldos incondicionales para la presidencia del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. "Conociendo la trayectoria de Javier Gómez Navarro, ministro que hizo la anterior Ley de Comercio y siempre nos mereció una gran confianza y satisfacción, nos extraña un poco que haga este tipo de declaraciones".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2005
A