Los comerciantes recuperan paulatinamente sus ventas ---------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara de Comercio de Madrid ha valorado en más de 200 millones de pesetas el importe de los desperfectos producidos en el mercado de San Blas por el atentado de la banda terrorista ETA, que el pasado 23 de junio destruyó parcialmente el establecimiento y algunas de las viviendas colindantes a la comisaría de policía, a la que iba dirigida el coche bomba.
Según informó a Servimedia Antonio Rodríguez, un portavoz de loscomerciantes de San Blas, el informe sobre los daños materiales del atentado, realizado a petición de los industriales afectados por la Cámara de Comercio, será remitido al delegado del Gobierno, para que, basándose en él, las administraciones les concedan las ayudas prometidas para reparar los desperfectos.
No obstante, Rodríguez indicó que, a pesar de que la semana pasada comunicaron a Segismundo Crespo que ya disponían del balance y le solicitaron una entrevista, "todavía no hemos recibido una respesta, aunque esperamos que sea pronto", indicó.
Mientras, los industriales han tenido que reparar los establecimientos destrozados por el coche bomba con sus propios recursos económicos, ya que, resaltó el portavoz, "de las ayudas prometidas, todavía no hemos visto ni un duro".
Afirmó que los 20 negocios que tuvieron que ser cerrados como consecuencia del atentado volvieron a abrir sus puertas tras ser rehabilitados por sus dueños.
En total, resultaron afectados gravemente 10 establecimiento de la primera planta, 4 de los cuales fueron reconstruídos por completo.
Los negocios de la planta intermedia sufrieron también las consecuencias de una menor afluencia de público, debido a que el acceso principal a la galería comercial fue cerrado, al resultar destruido.
Además, tuvieron que ser cerrados los 11 establecimientos de la planta superior, dedicada a productos textiles, de los que además de sus propietarios dependen unos 40 empleados.
Rodríguez señaló que en el exterior del merado el Ayuntamiento ha construido una zona verde para que no puedan ser aparcados los vehículos y evitar así que pueda volver a producirse otro atentado contra la comisaría.
No obstante, resaltó que, a pesar de que el mercado va recuperando paulatinamente su ritmo habitual y de que los clientes ya están olvidando la "psicosis del atentado", las ventas han sufrido una importante reducción, que cifró en un 50 por ciento durante el mes de noviembre.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1991
S