MADRID

LOS COMERCIANTES DEL METRO PIDEN LA MEDIACIÓN DEL AYUNTAMIENTO Y LA COMUNIDAD EN EL CONFLICTO

- PSOE y sindicatos reclaman alternativas para los comerciantes y que se garanticen los empleos

MADRID
SERVIMEDIA

Varias decenas de comerciantes del Metro de Madrid se concentraron hoy ante la Plaza de la Villa provistos de silbatos para protestar contra el cierre de sus negocios y exigir la mediación del ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid en el conflicto.

Francisco Ferrera, portavoz de los comerciantes, denunció ante los medios de comunicación que el Metro de Madrid sigue sin tenerles en cuenta. Indicó que tampoco han recibido respuesta alguna en relación con la entrevista solicitada con el consistorio y con el Gobierno regional.

"Nuestras reivindicaciones son que ningún comerciante tenga que abandonar el Metro", insistió Ferrera, quien aclaró que los comerciantes no se oponen a las obras, sino que consideran que una vez finalizadas deben rehabilitarse los contratos.

Pidió que no se deje de lado al comerciante y no se le sustituya por "marcas de primera fila para amigos más cercanos a las administraciones que gobiernan", y dijo que mantener los contratos de arrendamiento hasta el 30 de junio de este año es "engordar para morir".

Los comerciantes del Metro mantendrán las movilizaciones todos los miércoles. El próximo día 18 se concentrarán con cacerolas ante la sede del Gobierno regional, en la Puerta del Sol.

Los comerciantes del suburbano cuentan con el respaldo de los grupos municipales y regionales de la oposición y de los sindicatos. La portavoz del PSOE en Madrid, Trinidad Jiménez, pidió hoy a las tres administraciones que se sienten a negociar con los comerciantes y se les garantice que puedan continuar con su trabajo buscando posibles alternativas.

Por su parte, los secretarios generales regionales de UGT y CCOO, José Ricardo Martínez y Javier López, respectivamente, reiteraron que deben mantenerse los 500 puestos de trabajo de los comercios del Metro. A su juicio, lo primero que ayuntamiento y comunidad deben decirles a los comerciantes es qué tipo de negocios se van a instalar en el Metro y garantizarles que serán ellos quienes los gestionen.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
L